¿Qué es la artrodesis cervical anterior?

La artrodesis cervical anterior es un procedimiento quirúrgico mediante el cual se realiza la fijación de un segmento de la columna cervical de manera irreversible.

Se realiza a través de la utilización de placas de titanio y tornillos, dispositivos intervertebrales, así como de injertos de hueso para lograr la fusión de los discos vertebrales.

Información sobre la artrodesis

El Prof. Dr. Elgeadi, explica detalladamente todo lo que un paciente necesita saber antes de someterse a una intervención quirúrgica de este tipo.

Toda la información sobre el procedimiento quirúrgico de la artrodesis cervical anterior

Esta artrodesis vertebral cervical se realiza de forma mínimamente invasiva para tratar los discos vertebrales que presentan alguna patología.

El tratamiento de artrodesis se aplica para corregir ciertas patologías de columna, tales como fracturas cervicales y otras lesiones que provocan dolor cervical al paciente. Algunos ejemplos son la discopatía degenerativa cervical (disco intervertebral dañado), espondilolistesis, hernias discales con degeneración intervertebral, dolor cervical por artrosis, osteoporosis, inestabilidades cervicales y mielopatías por espondilosis.

En aquellos casos, en los que el paciente presenta una infección activa o tenga alergia a ciertos medicamentos, no se podrá llevar a cabo la artrodesis cervical anterior.

La duración suele depender del número de niveles que hay que fijar. Los niveles vertebrales más frecuentemente fijados son C5-C6, C6-C7 y C4-C5.

El tiempo medio quirúrgico para realizar la artrodesis de un nivel suele ser 75 minutos, pudiéndose prolongar hasta 3 horas si se operan varios niveles. Si se utiliza injerto óseo de cresta ilíaca, se prolonga unos 15 minutos más. Influyen otros factores para determinar el tiempo de intervención, como son el estado de los discos vertebrales y de las vértebras.

Antes de plantear el tratamiento quirúrgico de una patología cervical mediante artrodesis, se optará por tratamientos conservadores con fármacos, rehabilitación física o infiltraciones. Si pasado un tiempo, el paciente no presenta una mejora física con estos tratamientos no quirúrgicos, se optará por la cirugía mediante artrodesis.

El postoperatorio inmediato no suele ser excesivamente doloroso. Se deja hospitalizado al paciente al menos 24 horas con un drenaje para evitar la formación y acúmulo de hematomas en la región cervical anterior.

Se utilizará el collarín cervical hasta que en los controles radiológicos se observe la fusión vertebral. La rehabilitación física se iniciará sobre las 6 – 12 semanas después de la operación por artrodesis. Generalmente se requiere un periodo de otras 6 – 8 semanas de rehabilitación física para conseguir la movilidad cervical completa y potenciar la musculatura.

La artrodesis cervical posterior es un procedimiento quirúrgico muy exitoso en los casos de radiculopatía causada por una raíz nerviosa comprimida.

Durante una operación de artrodesis cervical anterior, los principales problemas que pueden suceder son la disfonía, difícil deglución y sangrado, aunque todos ellos afectan al paciente durante un corto periodo de tiempo.

En el proceso de recuperación, pueden surgir problemas con la fusión o rotura de disco, siendo un porcentaje mínimo de paciente los que padecen estos problemas postoperatorios. La artrodesis cervical anterior no presenta secuelas en el paciente a largo plazo.

1
Pacientes contentos
1
Cirugías al año
1 %
personas afectadas
1
Hospitales y clínicas

Contacta con nosotros

CONSENTIMIENTO PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES ADVANCE ZENIT NANOSURGERY, S.L. es el Responsable del tratamiento de los datos personales
del Usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el
Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre
(LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:
Fines y legitimación del tratamiento: prestación de servicios profesionales de salud y mantenimiento
del historial clínico del Interesado (con el consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).
Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para
mantener el fin del tratamiento o existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando
ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al Usuario:

  • Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento.
  • Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento.
  • Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que eltratamiento no se ajusta a la normativa vigente.

Datos de contacto para ejercer sus derechos:

  • ADVANCE ZENIT NANOSURGERY, S.L.. CALLE CORAZÓN DE MARÍA, 78 – 28002 MADRID
    (Madrid).
  • E-mail: clinicaelgeadi@clinicaelgeadi.com
(+34) 910 053 900

Servicio de Urgencias 24H

Calle Corazón de María 78 - Madrid
info@cirugiadecolumnavertebral.com

Déjanos un mensaje con tus dudas o sugerencias y te responderemos lo antes posible, ¡Prometido!

Experiencia de algunos de

Nuestros pacientes

Médicos traumatólogos de artrodesis cervical anterior en Madrid

Clínica especializada en cirugía de columna vertebral

es_ES