La artrosis facetaria es una patología que afecta a las articulaciones facetarias de la columna vertebral, que puede afectar a la calidad de vida del paciente. Ante la aparición de dolor facetario es importante acudir a un traumatólogo especialista de columna vertebral, que pueda aplicar el tratamiento más adecuado, sobre todo si la patología está muy avanzada y es necesario aplicar una microcirugía de columna vertebral.
¿Qué son las facetas articulares de la columna?
Las facetas articulares son las conexiones entre las diferentes vértebras de la columna, que permiten la movilidad de la misma. Están formadas por una cápsula, rodeada y reforzada por ligamentos que aportan resistencia. La principal función de las facetas articulares de la columna es evitar y limitar la rotación y desplazamiento anterior de las vértebras.
¿Qué es la artrosis facetaria?
La artrosis facetaria es una patología que afecta a las facetas articulares de la columna vertebral, producida por el desgaste o degeneración del cartílago de las articulaciones facetarias, por lo que es una patología común en pacientes de edad avanzada.
El desgaste de las articulaciones facetarias es muy similar al de los discos intervertebrales, sin embargo, el disco suele sufrir una degeneración más temprana, que acelera la degeneración de la faceta articular.
Consulta con nuestro experto en columna vertebral
Causas de la artrosis facetaria
Como se ha explicado, la causa principal de la artrosis facetaria es el desgaste del cartílago, en muchos casos, este desgaste se debe a una disminución del disco intervertebral, lo que produce un aumento de presión sobre las facetas articulares.
La degeneración del cartílago de las articulaciones facetarias puede producir laxitud y subluxación articular, es decir, desestabilidad en las articulaciones. Así como, hipertrofia facetaria, que se refiere a una inflamación excesiva de las articulaciones facetarias que provoca dolor en el paciente, siendo la más común la hipertrofia facetaria lumbar en l5-s1.
Síntomas de la artrosis facetaria
La artrosis facetaria en un primer momento no suele provocar síntomas en el paciente. Sin embargo, a medida que el desgaste del cartílago y las articulaciones facetarias es mayor, el paciente puede manifestar dolor acompañado de rigidez e inmovilidad.
Uno de los síntomas más comunes de la artrosis facetaria es el dolor lumbar crónico, conocida como artrosis facetaria lumbar, que puede afectar a la calidad de vida del paciente, pudiendo afectar a actividades cotidianas del paciente, tales como caminar o permanecer sentado durante períodos largos de tiempo.
En los casos más graves, la artrosis facetaria puede derivar en patologías más graves, por ejemplo, estenosis de canal, es decir, un estrechamiento del canal raquídeo que puede producir compresión medular. En estos casos, la sintomatología del paciente será distinta y más grave, ya que el paciente experimentará dolores fuertes y, en muchos casos, inmovilidad.
Diagnóstico de la artrosis facetaria
Una vez que el paciente acude al especialista manifestando síntomas de artrosis facetaria, se llevará a cabo una exploración física del paciente, así como, un estudio de la historia clínica, así como, de los posibles antecedentes familiares.
En la mayoría de los casos, será necesario realizar pruebas diagnósticas de imagen, tales como radiografías o resonancias magnéticas, que permitan obtener imágenes de la zona afectada. En algunos casos, el paciente será sometido a un bloqueo facetario o bloqueo de facetas lumbares, con el objetivo de conocer la localización exacta del dolor del paciente.
En estos casos, el diagnóstico se realizará de forma periódica. Es decir, una vez que el paciente sea diagnosticado de artrosis facetaria, se tendrán que realizar exámenes de control cada cierto tiempo para poder detectar posibles cambios degenerativos en las articulaciones facetarias o discos intervertebrales.
Tratamientos para la artrosis facetaria
Una vez que el paciente es diagnosticado de artrosis facetaria, en función de la sintomatología y la afectación que la patología tenga en su día a día, se pautará un tratamiento. Lo más habitual suele ser un primer tratamiento, basado en analgésicos o antiinflamatorios, que ayuden a aliviar los síntomas del paciente. Además, suele ser recomendable seguir un tratamiento de fisioterapia y rehabilitación supervisado por un especialista, que ayude al paciente a recuperar movilidad y flexibilidad en la columna vertebral, así como mejorar la estabilidad.
En los casos más graves de dolor facetario lumbar o artrosis facetaria el paciente someterá a la técnica mínimamente invasiva de dolor lumbar crónico especializada en artrosis facetaria lumbar.
Bloqueo facetario lumbar
Esta técnica de radiofrecuencia se denomina rizólisis, mediante la cual se inyectarán corticoides a través de una infiltración facetaria lumbar o bloqueo facetario. En estos casos, la sintomatología del paciente será distinta y más grave, ya que el paciente experimentará dolores fuertes y, en muchos casos, inmovilidad.
La recuperación después de un bloqueo lumbar ofrece resultados muy positivos acompañado de un tratamiento de rehabilitación.
Nuestros médicos especialistas en infiltración y radiofrecuencia de columna vertebral en Madrid serán los encargados de paliar su síndrome facetario lumbar mediante radiofrecuencia o infiltración de las facetas lumbares.
Este tratamiento ofrece buenos resultados acompañado de un tratamiento de rehabilitación.
Radiofrecuencia para el tratamiento de artrosis facetaria
En pacientes de artrosis facetaria, el tratamiento con radiofrecuencia tiene resultados muy favorables que ayudan a mejorar la calidad de vida del paciente, especialmente, en los casos de dolor lumbar facetario crónico.
La radiofrecuencia, contribuye a tratar las posibles lesiones nerviosas de la zona. El tratamiento se realiza de forma percutánea y es una técnica indolora. El especialista introduce una aguja y se guiará mediante radioscopia, se aplicarán electrodos en la zona para interrumpir las posibles señales nerviosas que estén llegando al cerebro.
Pautas para prevenir la artrosis facetaria
En los casos en los que el paciente cuente con antecedentes familiares, el riesgo de sufrir artrosis facetaria aumentará. Sin embargo, existen ciertas pautas que podrían prevenir o retrasar la aparición de artrosis facetaria.
Se recomienda seguir unos hábitos de vida saludables, basados en una alimentación equilibrada y ejercicio moderado de bajo impacto. De esta forma, se estará llevando a cabo un control del peso corporal que ayudará a prevenir la artrosis facetaria.
Como se ha explicado, es importante un tratamiento adecuado para la artrosis facetaria, que minimice las consecuencias de la patología en la calidad de vida del paciente, para ello, es recomendable contar con el diagnóstico y opinión de un traumatólogo especialista. Nuestros médicos especialistas en cirugía de columna vertebral en Madrid le ayudarán y aconsejarán de la manera más eficaz posible.
104 comentarios en «Causas y síntomas de la artrosis facetaria»
Hola buenas tardes un gusto poder leer sobre esto tengo amiga con esta enfermedad tan difícil artrosis facetaria el hospital le hicieron un tac sin contrate y el neurocirujano le dijo que no podía operarla y mando a ortopedia por un pie y no le hicieron más nada y ella pasa con mucho dolor no la infiltran no le enviado resonancia magnética como se puede saber si ella la pueden orar gracias
Buenos días, Marta.
Gracias por tu comentario. Tendríamos que realizar un examen médico previo para tratar la patología que presenta tu amiga. Después, optaríamos por el tratamiento más eficaz. Puede concertar una cita con nuestros especialistas de columna y comenzar a tratar la lesión traumatológica.
¡Un saludo!
Buenas tardes,doctor yo fui diagnosticada con discopatia enmultiples niveles lumbares con artrosis intefacetaria y pequeña escoliosis de conjevidad derecha. Por favor es muy grave mi diagnóstico
Hola Noraima,
No es grave, depende siempre de los sintomas que produce.
Un abrazo.
Hola Doctores, buenas tardes, me hicieron una resonancia magnética con este diagnostico: Leve hipertrofia de faceta derecha L5-S1 y protusion foraminal izquierda, el Dr. traumatologo me mando tratamiento consistente en: pregrabalina y una sola inyección de corticoide intramuscular, hace una semana me estoy tomando el tratamiento pero continua el dolor l, que tendría que hacer, gracias.
Buenos días, Jhony.
Sentimos mucho tu dolor. Sería necesario que acudieses a un médico traumatólogo especialista como es el Prof. Dr. Elgeadi, el cual es experto en casos como el tuyo. Te ofrecerá la mejor solución tras realizar un estudio médico completo. Si fuese necesario, se optaría por una intervención quirúrgica.
Un saludo.
Hola me diagnosticaron hipertrofia facetaria lumbar quisiera saber como se trata y si puedo volver a entrenar con peso. Gracias
Buenos días, Natalia.
Muchas gracias por escribir en nuestro blog. Para cuestiones como la tuya, lo más recomendable es consultarlo con un traumatólogo experto en columna, para que pueda realizar un diagnóstico completo de tu patología y determinar el tratamiento más acertado par ala misma.
Un saludo.
Buenas tardes, me han diagnosticado discopatia degenerativa y sobrecarga en las articulaciones interapofisarias a raíz de un Covid persistente. Trabajo 12 horas sentada delante de tres pantallas de ordenador y al acabar mi jornada de trabajo me duele todo mi cuerpo. ¿Que debo hacer?
Buenos días, Olga.
Gracias por tu comentario. En tu caso, sería necesario que acudieras a un traumatólogo especialista para realizarte un estudio médico completo de la zona afectada. De esta manera, se podrá optar al tratamiento que mejor se adapte a tu patología.
¡Un saludo!
Hola me diagnosticaron lo siguiente, los analgésicos no me obran y la sensación es tener una carga de un bulto en la espalda todo el día, la verdad día día me impide el movimiento y solo encuentro calma con quietud.
1. Fenómenos de osteocondrosis cervical con artrosis facetaria.
2. Complejos disco-osteofitarios cervicales con estenosis foraminales
Buenos días Juan Carlos,
Gracias por visitar nuestro blog.
Según lo que nos cuentas, parece que el tratamiento más adecuado sea la RHB. Puedes solicitar una cita con nuestros traumatólogos de Madrid mediante el enlace facilitado.
Un saludo.
Hola buenas tardes. Quiero saber si atienden po Gakeno para hacer una intercondulta. Ya que un neurocirujano para una listesis grado 1 y pseufoprotucion posterior bilaters de L5 REDUCE EL DIAMETRO DEL FORAMEN Y AFEMAS HIPERTROFIA FACETARIA DIFUSA A ESE NIVEL QUR ESTRECHS EL CANAK LUMBAR A ESE NIVER. UN CIRUJANO ME OFRECE 7NA CIRUGIA MAS LIVIANA QUE ES LA LIMPIEZA DEL CANAL Y S8N COLOCAT PLACAS Y CLAVOS Y OTRO ME FICE Q LA LIDTESIS ES GRAFO 2 Y QUE REQUIERO UNA CIRUGIS MAYOR CON 0LACAS Y CLAVOS. TENGO RMN. TGC Y RX ADEMAS UNA DENDITOMETRIS TOTSL PARA MOSTRAR
Buenos días, Silvia.
Dado que no hemos visto tus pruebas, no podemos hacer un diagnóstico definitivo ni recomendarte un tratamiento sin antes verte. Si lo deseas, ponte en contacto con nuestro equipo de especialistas de columna vertebral y concertaremos una cita para poder evaluar tu lesión.
Un saludo.
Hola buenos dias, doctor le cunto que me realizaron una resonancia de columna lumbosacra, ya que presento adormecimiento en las yemas de los dedos de las manos y dificultad para caminar ya que siento adormesidas mis piernas, aparte de eso siento desestabilidad para caminar pierdo el equilibrio.
La resonancia megnetica dice que en L4, L5 aparece un pequeño abonbamiento discal, y discretos cambios degenerativos facetarios con hipertrofia y esclerosis facetarias.
Que debo hacer ante este diagnostico, requiero alguna cirugia o tramiento.
gracias
Buenos días, Martha.
Si se necesitase recurrir a la cirugía, nuestros traumatólogos especialistas son expertos en la endoscopia avanzada de columna, una técnica mínimamente invasiva. Pide cita en nuestra clínica de traumatologíay te realizaremos un diagnóstico médico completo para ofrecerte los mejores tratamientos posibles.
Un saludo.
Hola buenas tardes doctores.me hice una resonancias y tengo problemas en l4 y l5 según mi traumatólogo tendría artrosi facetarea.y me hizo un certificado que mejor me pencionara.en ese trámite estoy ahora tengo 54años.mi consulta tendré algún remedio que me calme el dolor diario que tengo.y lo otro tengo algún tipo de tratamiento..desde ya muchas gracias .
Hola Cristian,
Gracias por tu comentario. Lo más recomendable en tu caso es consultarlo con un especialista en columna para que pueda estudiar tu caso y determinar el tratamiento más acertado posible. Puedes ponerte en contacto con el equipo de ICAC en el siguiente enlace: https://columna.com/contacto/
Saludos.
Buenos días doctores,me realizaron una resonancia sin contraste de la columna lumbar y me han diagnosticado epicondiloartrosis y artrosis en parte posterior facetaria y una discopatia degenerativa en L4-L5, el Dor se me irradia hacia delante ,pero llevo una temporada que me dandomores toda la zona dorsal como si me clavaran. Cuchillos sobre todo en la zona derecha q N puedo casi ni estar en la cama.Que solución o tratamiento tendría.Gracias
Buenos días, Mari Carmen.
Sentimos mucho el dolor que estás sufriendo. Sería necesario que acudieras a nuestros médicos traumatólogos para que te ofrecieran un diagnóstico médico completo, optando por el tratamiento más adecuado.
Un saludo.
Buenas noches
Quisiera saber si trabajan con seguros médicos privados .
Gracias
Buenos días, Rosario.
Para consultas como la tuya, ponte en contacto con nuestro equipo vía email o telefónica.
Gracias por tu interés. Un saludo.
Hola buenos días me ha realizado muchos exámenes rm y radiografía el resultado es rectificación de la lordosis espondilosis lumbar deshidratación de los discos abombamiento
Buenos días Antonio José,
Gracias por tu comentario.
En ese caso, puedes solicitar una cita en nuestro centro de traumatología para poder ofrecerte el tratamiento que mejor se adapte a tu caso.
Un saludo.
Buen día me hicieron una resonancia magnética lumbosacra y el informe dice ( incipiente hipertrofia de los elementos osteoligamentarios posteriores. Neuroforamenes imoresionan permeables. ) Ami me aqueja un dólor lumbar muy fuerte .lado derecho que le irradia al izquierdo solo acostada unas horas se me va tomando una analgésico fuerte.
Buenos días, Noelia.
Gracias por leer y comentar nuestro blog. Lo más recomendable es que acudas a nuestros traumatólogos especialistas, de esta forma te ofrecerán un diagnóstico médico completo.
Un saludo.
BUENAS TARDES SOY JORGE ARMANDO. TENGO 49 AÑOS Y ME DIAGNOSTICARON DISCOPATIA L5 S1. Y ESPONDILOSIS Y ARTROSIS FACETARIA LUMBARES. SUFRO DE UN CONSTANTE ADORMECIMIENTO EN LAS PIERNAS HASTA EL PUNTO DE CAERME Y HE SUFRIDO VARIAS. QUÉ TAN GRAVE PUEDE SER? AGRADEZCO SU ATENCIÓN Y RESPUESTA PARA TOMAR EL TRATAMIENTO REQUERIDO.
Buenos días, Jorge.
Para casos como el tuyo, sería necesario que acudieras a nuestros médicos traumatólogos. No se puede ofrecer un diagnóstico preciso sin realizar antes un estudio médico completo, pero según lo que nos has descrito, probablemente se requiera una intervención quirúrgica.
Un saludo.
Hola buenas noches. Quería decir que me ise 6 docis de filtraciones y no tengo resultados sigo igual con dolor que puedo hacer diagnóstico que me dieron fue artropatía facetaria con signo de sinovitis que podré hacer si las filtraciones no me dieron nada. Gracias
Buenos días, Solange.
Si los tratamientos convencionales no resultan eficaces, sería necesario que acudieras a un médico traumatólogo especialista.
Un saludo.
Buenas tardes me hicieron un tac y resonancia magnética q y me diagnosticaron enfermedad facetaria articular l3 hacia abajo es necesitaría la cirugía ?
Buenos días Josefina,
Gracias por leer nuestro blog y comentar en el mismo. Te recomendamos, en este caso, seguir las indicaciones de un especialista en columna vertebral para un diagnóstico previo y con ello poder determinar el tratamiento más acertado para tu patología. Puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de traumatólogos especialistas en columna en el enlace proporcionado.
Un saludo.
Hace 7 meses tuve un accidente automovilístico al instante no me dolía nada pero después de 2 días empecé con dolores y estuve en terapias con un quiropráctico pero no me sentía mejor y me mandaron con un ortopédico y me hicieron un MRI y me diagnosticaron con protuberancia anular superior y artropatia faceta antes del accidente nunca había sentido ningún dolor ud cree q el accidente fue la causa?
Buenos días, Asucena.
No podemos ofrecerte un diagnóstico médico completo sin realizarte antes una revisión exhaustiva de la zona afectada. Sería necesario que acudieras a nuestro equipo de traumatólogos y así comenzar a tratar tu lesión.
Un saludo.
Hola muy buenas tarde sii me hize una resonancia columna lumbrosacra me salio leve artrosis facetaria porq me expliquen a es eso
Buenos días, Yajaira.
Muchas gracias por comentar en nuestro blog. En tu caso, te recomendamos que nuestros expertos realicen un diagnóstico previo de la zona y así puedan ofrecerte el tratamiento más acertado. Puedes pedir cita con nuestros expertos en columna.
Un saludo.
Buenas noches. Fui diagnosticada con artrosis facetaria, y tengo mucho dolor, es conveniente la cirugía, o no sirve para nada.
Buenos días, Mery.
Muchas gracias por tu comentario en nuestro blog. Para cuestiones tan concretas como la tuya, te aconsejamos pedir cita en nuestro centro de columna avanzada, de forma que nuestros expertos puedan realizar un diagnóstico exhaustivo de la zona y proporcionarte el tratamiento más adecuado para tu caso.
Un saludo.
Me hice una resonancia y me salio El examen realizado mostró escoliosis del raquis lumbar con convexidad hacia la
izquierda.
-Discreta rectificación de la curva lordótica lumbar.
-El IV disco lumbar presenta signos de deshidratación parcial. Protruye levemente en
dirección postero-medial y bilateral. Ocupa el espacio epidural anterior, contactando y
abombando a la cara anterior del saco tecal, con extensión parcial hacia ambos recesos
laterales, a predominio derecho.
-El V disco lumbar presenta ruptura del anillo fibroso posterior. Protruye en dirección
postero-medial. Contacta con la cara anterior del saco tecal, con lateralidad a la
izquierda, insinuándose hacia el receso lateral de ese lado.
-Incipientes signos de hipertrofia de las facetas articulares en sector lumbar inferior y
transición lumbosacra. Son insoportable los dolores. Y solo me san anti inflamatorio
Buenos días, María.
Muchas gracias por tu comentario. Lamentamos la situación que presentas. En tu caso, sería recomendable realizar un estudio previo de la zona y determinar el tratamiento más acertado. Puedes ponerte en contacto con nuestro Instituto de Cirugía Avanzada de Columna.
Un saludo.
:Hola muy buenas. Actualmente tengo discopatia y artrosis facetaria, estenosis foraminal l3,l4 y l4,l5 y protusion discal l3 l4 derecha.
Buenos días, José Manuel.
Lamentamos mucho tu dolor. Nuestros traumatólogos especialistas pueden ofrecerte un diagnóstico médico completo para tratar dichas patologías, mejorando así tu calidad de vida.
Un saludo.
Buenas tardes doctores les cuento que estoy operada ya de columna dorsal : elemento de ostiosintesis dorsolumbar actualmente me realizaron estas placas de columna y pelvis frente y axial su diagnostico es : hipertrofia facetaria a predominio lumbar bajo interlineas articulares conservadas las articulaciones sacroiliaca imprecionan conservadas estoy x el momento medicada con pregabalina 75mg pero mi dolor es en laparte lumbosacro saludo muy atte y espero respuesta gracias
Buenos días, Mónica.
Muchas gracias por tu comentario y lamentamos tu patología. Desde ICAC, te recomendamos ponerte en contacto con nuestro equipo de especialistas en columna, para que puedan realizar un diagnóstico completo de la zona y determinar el tratamiento más acertado para la misma.
Un saludo.
Buenos días
Tuve una caída en un charco de agua y caí del lado izquierdo de la cadera debido a los dolores me hago una resonancia en la cual dictaminan que tengo..fisura anular…edema en los ligamentos y artrosis facetaria( síndrome de bactrum)…mi pregunta es la siguiente..la caída pudo empeorar lo que tengo?
Mil gracias Atentamente
Buenos días, Natividad.
Muchas gracias por comentar en nuestro blog. Para casos tan específicos como el que presentas, lo más recomendamos es ponerte en manos de un traumatólogo experto, de forma que pueda estudiar tu caso y determinar el tratamiento más acertado para el mismo. Puedes pedir cita con nuestro equipo de traumatólogos expertos en columna en el siguiente enlace: https://columna.com/cita-privada/
Un saludo.
Hola buenas tardes,
Acabo de realizar resonancia magnética lumbar pues vengo acarreando molestias lumbares hace tiempo, el tema es que estoy operado de ambas caderas por artroscopia en Clinica Cemtro y me han revisado ambas operaciones también por resonancia y me dijeron que todo más o menos se encontraba dentro de la normalidad. Soy un varón de 51 años, mido 1,82 y peso 83 kilos. Hago deporte y corría con asiduidad, pero desde Marzo he reducido esta última actividad a casi nada. Estoy ahora nadando y montando en bici cuando puedo.
Me han detectado en la resonancia lumbar Hernia Discal L5S1 lo que ya sabía desde hace tiempo, nada nuevo pero lo que es nuevo es. Existen cambios hipertróficos facetarios en L4-L5, y citan como conclusión la artrosis facetaria en L4-L5
¿Qué tipos de tratamiento son los comunes? Normalmente voy a un Fisioacupuntor que me funciona bastante bien pero no sé si será suficiente y tampoco sé si este tipo de lesión es grave, limitante o no. En el caso de la hernia L5S1 me dijeron que no le hiciera caso si no me molestaba.
Gracias.
Buenos días, Alberto.
Muchas gracias por comentar en nuestro blog. Lamentamos la situación en la que te encuentras. En tu caso, lo más recomendado es consultarlo con un traumatólogo experto en columna para un diagnóstico profesional completo y un tratamiento acertado de tu patología. En el siguiente enlace puedes pedir cita con nuestro equipo de expertos en cirugía mínimamente invasiva: https://columna.com/cita-privada/
Un saludo.
Buenas días!!… Me llamo Silvia muy pronto tendré 55 años. En 2018 me diagnósticaron L3- L4 y L4-L5 discopatia degenerativ y espondilozis he tomado tratamiento mucho tiempo para poder tener una vida normal y corriente. Hace 6semana me cayó de una altura 25cm y empezó dolor de espalda y facetarias con mucho dolor también en zona dorsal. El médico de cabezera pe pedía RMN hace 3semanas y el rezultatu como diagnóstico no lo veo claro. En el informe pone siguente Conclusiones : hiperlordosis lumbar secundaria a horizontalizacion sacra. Hipertrofia leve de articulaciónes interfacetarias en L5-S1. Y ABAJO ESCRIBE SIGUENTE :RECOMENDACIONES:»DIAGNÓSTICO CODIFICADO ACR. EL TRAUMATOLOGO ME MANDO A UNIDAD DE DOLOR Y A FISIOTERAPIA. ALGO NO ME CUADRA NO ESTOY MÉDICO PERO EL DIAGNÓSTICO CODIFICADO ME DA MALA ESPINA PORQUE TENGO DOLORES Y A VECES NO PUEDO ANDAR NORMAL COMO NO SON MÍAS.
Buenos días, Silvia.
Muchas gracias por comentar en nuestro blog. En tu caso, sería recomendable consultarlo con un traumatólogo especialista en columna para realizar un estudio exhaustivo de la patología y determinar el tratamiento más acertado. Puedes pedir cita con nuestro equipo en el siguiente enlace: https://columna.com/cita-privada/
Un saludo.
Hola, buen día… tengo 39 años y me acaban de diagnosticaron Esclerosis interfacetaria entre L4-L5 y L5-S1 por cambios artrósicos. Les agradecería infinitamente si me pueden orientar al respecto.
Bendiciones…
Buenos días, Silvia.
Muchas gracias por tu comentario. En tu caso, tras el diagnóstico, lo más recomendable sería que el especialista determinar el mejor tratamiento para tu patología. Puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de traumatólogos especialistas en columna en la siguiente dirección: https://columna.com/contacto/
Un saludo.
Hola buenos días, me hicieron una resonancia magnética de columna lumbar, salió cuerpos vertebrales muestran enbozos de formaciones osteofitarias de predominio anterior H se observa leve esclerosis subcondral y discreta hipertrofia facetaria bilateral en L5/S1 y el disco intersomatico L5/S1 tiene baja intensidad de señal en T2
Buenos días, Andrea.
Gracias por escribir en nuestro blog. En tu caso, tras ese diagnóstico por parte de un especialista, sería recomendable consultar el tratamiento más adecuado para tu caso. Puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de traumatólogos expertos en columna en la siguiente dirección: https://columna.com/contacto/
Un saludo.
Hola buenas noches… Tengo 31 años y hace dos años m pronosticaron artrosis facetaria en la columna ademas de hernia en el disco L5.. Una pregunta la hernia m afectara más la enfermedad si será recomendable operarme???
Buenos días, Yuladis.
Muchas gracias por escribir en el blog de ICAC. Al haber pasado tiempo desde tu último diagnóstico, lo más recomendable es estudiar nuevamente tu caso mediante un diagnóstico exhaustivo y que sea el traumatólogo especialista en columna quien determine el tratamiento adecuado. Puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de traumatólogos en el siguiente enlace: https://columna.com/contacto/
Un saludo.
Hola Bendiciones me realicé resonancia magnética este fue lo que me salió Discopatía L4/L5 con abombamiento discal simétrico asocia hipertrofia facetaria con estenosis foraminal moderada bilateral. Vértebra transicional L5. Hidrartrosis facetaria L3/L4 y L4/L5. Me duele mucho mi pierna derecha y mis brazos
Buenos días, Alexis.
Gracias por comentar en el blog de ICAC. En tu caso, lo más adecuado sería que el especialista, con ese estudio previo, determinase el tratamiento más adecuado para tu patología. Puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de expertos en columna vertebral en el enlace proporcionado.
Un saludo y ánimo.
en colombia tiene sede para realizar el tratamiento
Buenos días, Óscar.
Muchas gracias por leer nuestro blog e interesante en nuestros servicios. Lamentándolo, nuestro equipo de traumatólogos expertos en columna únicamente prestan el servicio en Madrid, en la Calle Corazón de María 78. Si lo necesitaras, no dudes en ponerte en contacto con nuestros especialistas en columna en el enlace proporcionado.
Un saludo.
Buenos días, mí hermana que tiene 56 años le diagnosticaron ya hace 2 años hipertrofia degenerativa de interapofisarias, tuvo un tratamiento, que decidió de interrumpir debido a que los medicamentos le causaban efectos secundarios, le salió úlceras en las piernas,muy difícil de curar y que también le hacen sufrir mucho, también tuvo sesiones con el fisioterapeuta,,se siente muy incapacitada hasta para ir a cualquier cita, ha perdido al menos 20 centímetros de su estatura, yo tengo 5 años más que ella y vivo en Francia y estoy muy preocupada, no sé qué puedo hacer para ayudarle, el traumatólogo le recomendó operarse, pero ella dice que no se opera, además creo que tiene depresión ¿Podría haber algo bueno para ella ? Muchas gracias
Buenas tardes Encarnación,
Muchas gracias por comentar en nuestro blog. Le recomendamos consultarlo con un traumatólogo experto para que pueda evaluar su caso mediante un diagnóstico exhaustivo de la patología que presenta y determinar el tratamiento adecuado que necesita para poner fin a la sintomatología. Puede pedir cita con nuestros expertos en columna en el enlace proporcionado, estaremos deseando poder ayudarle y poner fin a los síntomas.
Un saludo.
Buenas tardes!!! Justamente debuté con mucho dolor lumbar e impotencia funcional, me realicé una resonancia y demuestra una artrosis facetaria L5s1, además una discopatia L5s1 asociado a fisura anular y protusión discal, me preocupa so tengo 35 años.
Saludos
Buenos días Carolina,
Muchas gracias por comentar en nuestro blog. Tras haber realizado un diagnóstico con un especialista, lo más recomendable es que sea este quien determine el tratamiento adecuado para tu patología. No dudes en ponerte en contacto con nuestros traumatólogos expertos en columna en el enlace proporcionado, estaremos deseando poder ayudarte.
Un saludo.
Buenos días mi nombre es gloria
Me realizaron una tomografía tengo artrosis facetaria lumbar
Mi edad es de 58 años gracias por su atención
Buenos días Gloria,
Muchas gracias por comentar en nuestro blog. Te recomendamos consultarlo con un traumatólogo especialista en columna para que pueda estudiar tu caso de manera exhaustiva y personalizada y determinar con el ello el tratamiento más acertado para tu patología. Puedes ponerte en contacto con nuestros traumatólogos expertos en columna en el enlace proporcionado.
Un saludo.
Me hicieron una radiografía de columna y en el diagnostico da que tengo esclerosis interfacetaria, quisiera saber que tan delicado es esto.
Ya estoy a la espera que me remitan a un especialista para que me puedan ayudar.
Pero me gustaría tener una opinión de ustedes acerca de esta enfermedad,solo tengo 34 años.
Buenos días, Jennifer.
Lamentamos mucho tu patología. Puedes ponerte en contacto con nuestros traumatólogos de Madrid mediante el enlace facilitado.
Un saludo.
Hola buenos días
A mi me hicieron resonancia y me salio hidrartrosis facetaria en la l5 l4 llevo días con el dolor fuerte ya los medicamentos no me calman el dolor el medico q me atendió no me mando absolutamente nada
Buenos días Cami,
Muchas gracias por comentar en nuestro blog, en tu caso, lo más recomendamos es acudir a un traumatólogo de confianza para que pueda valorar el estado de tu patología y determinar el tratamiento más acertado para la misma. Puedes pedir cita con nuestros traumatólogos expertos en columna vertebral en el enlace proporcionado.
Un saludo.
Hola,
Me hicieron una resonancia magnética ya que he tenido mucho dolor en la espalda baja, el diagnóstico fue hipertrofia facetaria lumbar, problema en la vértebra L1-L2 L3-L4 L4-L5 y L5-S1. La última está pellizcando mi columna y por eso presento dolor. Como podrían ayudarme ya que me encuentro en Estados Unidos y no puedo salir del país. Pueden recomendarme un tratamiento o algún doctor especialista en columna vertebral en este país?
Muchas gracias.
Buenos días, Liv.
Lamentamos mucho tu condición. Nuestros traumatólogos especializados se encuentran en Madrid, por lo que sería necesario que acudieras a España para poder ofrecerte un estudio médico completo de la zona afectada.
Un saludo.
Buenas tardes me diagnosticaron artrosis facetaria, L4 L5 y L 5 S1 con osteocondrosisl3 ,l4 ,y l4 l5 con pequeños osteofitos anteriores y laterales por espondilosis L3 L4 quiero saber que tan grave es , y si tiene cura en mi eps solo me mandan analgésicos para dolor, y no me han querido mandar una resonancia para saber el grado del dolor estaré atenta a su respuesta gracias
Buenos días Yolanda,
Gracias por tu comentario. Para poder ofrecerte un diagnóstico completo, sería necesario que acudieras a nuestros traumatólogos de Madrid, donde se aplicará el tratamiento que mejor se adapte a tu patología.
Un saludo.
Buenos días.. Por favor, me hicieron una
ESTUDIO REALIZADO: RESONANCIA NUCLEAR MAGNÉTICA DE ABDOMEN SIMPLE Y CONTRASTADA (COLANGIO RM)
Y… Resultado es en parte
Artrosis facetaria en segmentos lumbares inferiores.
Pero… Nunca he tenido nonfunctional síntoma asociado… Que debo hacer..? Muchas gracias.
Buenos días Rubén,
Gracias por leer nuestro blog de traumatología.
Si la artrosis que tienes no te produce dolor, no hay que hacer absolutamente nada. La artrosis y el desgaste son condiciones naturales del envejecimiento y no se tratan si no dan síntomas.
Un saludo.
hola buenas tardes mi herma fue operada de una hernia a la columna hace un año y ahora esta con mucho dolor de una pierna y columna le hicieron un tac contraste y le salió que tiene artrosis factaria multisegmentada que es recomendable hacer?
Buenos días Jenifer,
Muchas gracias por visitar nuestro blog de traumatología.
Lo primero de todo, habría que revisar las pruebas médicas, pero en principio, podría beneficiarse del tratamiento con láser.
Un saludo.
buenas,,,,..tengo dolor lumbar….me hicieron infiltracion. bloqueo. neurolisis….y no me aliviaron en nada…luego ondas de choque,,terapia neural y nada…ahora me dicen que tengo artrosis facetaria……la inflamacion en el sacro es cronica…nadie a podido desinflamar. por favor me puede ayudar…el dolor es fuerte….estoy en bogota.colombia gracias
Buenos días María,
Para poder ofrecerte un diagnóstico completo, sería necesario que acudieras a nuestra clínica de traumatología, donde nuestros traumatólogos especialistas te realizarán los estudios médicos necesarios.
Un saludo.
Buenosdias doctor me tomaron una resonancia y me salió artrosis fasetaria y desminucion en los foramenes de conjugación yo tuve una caída ya hace 8 años de ay paraca es q a estado enferma puede depender del golpe y tengo mucho dolor Yano puedo trabajar me duele mucho para bajar y subir escaleras y para trapear pisos me colocaron infiltración mecalmo el dolor por 6 días y volvió y me siguió.eldolor otra vez. Que debo Aser
Buenos días,
Lamentamos mucho tu condición.
Primero, antes de ofrecerte un diagnóstico, habría que realizarte los estudios médicos necesarios en nuestro centro de traumatología para poder ofrecerte el tratamiento que mejor se adapte a tu patología.
Un saludo.
Buenos días desde Colombia. Tengo una inquietud y me gustaría saber si el médico tiene razón. Desde los 10 años sufro de dolor en la columna y ahora que tengo 40 ha empeorado adicional me duele mucho las rodillas y el pie izquierdo. El médico me dice que es por mi sobrepeso. Me realizaron el siguiente examen
ESTUDIO REALIZADO:
RESONANCIA MAGNÉTICA DE COLUMNA LUMBOSACRA EN FASE SIMPLE.
INDICACIÓN: Lumbalgia. Se obtuvieron imágenes en el plano transversal, coronal y sagital, con empleo de secuencias SET1, TSE T2, STIR,
TECNICA: observado: HALLAZGOS:
Los cuerpos vertebrales muestran esbozos de formaciones osteofitarias de predominio anterior.
Hay signos de artrosis facetaria por esclerosis subcondral y cambios hipertróficos que protruyen a los agujeros de conjunción con estenosis bilateral desde L3/L4 hasta L5/S1. Los discos intersomáticos desde L3/L4 hasta L5/S1 tienen pérdida de altura y de intensidad de señal en T2 muestra protrusiones posteriores centrales que indentan al saco dural sin compresión de la cola de caballo, ni de trayectos
radiculares en los neuroforámenes.
Los componentes posteriores del anillo neural sin otros signos patológicos.
Lo observado de la médula espinal no muestra datos patológicos, el cono medular a la altura de L1.
Los tejidos paraespinales sin signos anormales.
CONCLUSIÓN: ESPONDILOSIS Y ARTROSIS FACETARIA GRADO II CON ESTENOSIS FORAMINAL BILATERAL DESDE L3/L4 HASTA L5/S1.
DEGENERACION DISCAL DESDE L3/L4 HASTA L5/S1 CON PÉRDIDA DE ALTURA Y DESHIDRATACIÓN DE NÚCLEOS PULPOSOS, CON LEVES COMPRESIONES DEL SACO DURAL SIN EFECTO DE MASA SOBRE LA COLA DE CABALLO NI SOBRE TRAYECTOS RADICULARES A NIVEL FORAMINAL.
La recomendación del médico fue bajar 20 kilos y comer sano.
Tiene razón?
Buenos días Martha,
Gracias por visitar nuestro blog.
Para poder ofrecerte un diagnóstico, sería necesario que acudieras a nuestro centro de traumatología, donde podremos evaluar tu caso.
Un saludo.
Buenas, me he realizado una RMN y el informe pone esto: Hay leve retrolistesis de L4 sobre L5.
La lordosis fisiológica de la columna lumbar esta adecuadamente conservada.
La altura de los cuerpos vertebrales es normal sin signos de fractura compresión.
Cambios degenerativos tipo 1 de Modic de las plataformas vertebrales L4 y L5.
Leves cambios espondilóticos degenerativos con algunos pequeños osteofitos
marginales, hipertrofia y degeneración facetaría y normal tamaño del canal raquídeo.
Deshidratación con pérdida de altura de los discos intervertebrales L1/2, L4/5 y L5/S1.
L4/5: Hay leve abombamiento circunferencial discal que contacta la cara ventral del saco
tecal, contactando levemente con ambas raíces nerviosas descendentes L5 en los
recesos laterales.
L5/S1: Hay leve abombamiento circunferencial discal, que contacta la cara ventral del
saco tecal, sin contactar con las raíces nerviosas de forma valorable.
El cono medular termina a nivel de L1. No hay anomalías reseñables desde el cono
terminal hasta las últimas terminaciones de la cola de caballo.
CONCLUSION:
Conclusión: Artropatía degenerativa facetaria más marcada a nivel de articulaciones
distales. Cambios degenerativos discales tal como se describen.
Me han realizado bloqueo de facetas lumbares y la mejoría me ha durado 2 semanas, me duele la zona lumbo-sacra izquierda la ingle y el glúteo, tibia izquierda y los 2 pies , estoy amargado llevo año y medio así me dicen que lo que tengo es leve pero mi nivel de dolor les garantizo que no lo es a ver si pueden aconsejarme gracias un saludo
Hola José María,
Es muy necesario explorarle, y valorar los estudio de RMN, revisar los cortes de la RMN para determinar si son importantes o no los cambios degenerativos descritos. Ademas de explorarle y asegurarnos de donde viene el dolor.
Visite nuestras instalaciones o consulte a cualquier doctor de referencia para atajar cuanto antes el problema.
Un saludo.
Buenos días
En mi RM y rqdiografia como fiagnostico tengo artrosis facetaria y el traumatologo qñde la comision medica me dice que mi medico neurocirujano) me realice un bloqueo facetario al cual mi medico esta un poco complicado ya que yo estoy en tratamiento por una depresión mayor grave refractaria y me dice que ese tratamiento no sería de mucha ayuda o solo quitaría mi malestar por un perieo corto y seria hacerme gastar dinero de más..mi consulta eso es cierto ? Que debo hacer porque no me asignaron nada de porcentaje por la artrosis solo vieron mi tema psiquiátrico…es cierto que eso influye en mi recuperación.
Quedo atenta a su respuesta
Gracias
Hola Karen,
con estos datos no podemos ofrecerle mucha ayuda, pero existen tratamientos específicos para la artrosis que dependerán de su grado y evolución.
Un abrazo.
Buenas, Dr mi diagnostico según resonancia magnética, en el disco L4-L5 se observa un abombamiento difuso del anulus fibroso, contactando y comprimiendo las raices L5 de manera bilateral con mayor compromiso en el lado derecho. En el disco L5-S1 hay un abombamiento difuso del anulus fibroso. Artrosis facetaria leve. El resto de los discos demuestran algo de deshidratación. Presento un dolor cronico lumbar y tensión muscular lumbar, mi forma de caminar ha cambiado desde hace 6 meses para aca, cada dia veo que esto avanza mas y me deteriora
Hola Katherine,
tendríamos que valorar la exploración clinica y correlacionarla con las imágenes para ver si precisa o no de tratamiento medico.
Un saludo.
Buenas tardes me hicieron una resonancia de columna el diagnóstico fue enfermedad degenerativa multinivel.
A mi me da un dolor fuerte en la zona lumbo sacra aveces cuando el dolor es muy intenso pierdo la movilidad en las piernas ese dolor me pone de mal genio me coge fuerte la pierna izquierda esto será malo?
Hola Janny,
Tendríamos que revisar las imágenes radiológicas y valorar el grado de compresión neurologica, comparándolo con la exploración clínica y a partir de ahí valorar la mejor opción terapeútica.
Gracias.
Buenos días me operaron hace 3meses me hicieron una laminectomia pero me están dando muchos dolores en la parte lumbal que no me deja caminar bien el médico me mandó otra resonancia aumento de lordosis lumbar discos inbertebrales L3 y S1 muestran perdida de señal en T2 cómo signos degenerativos L3L4 abultamiento discal simétrico hipertrofia facetaria oblitera parcialmente los recesos literales asiciada a una hipertrofia y de ligamentos amarillos con estenosis foraminal leve izquierda quiero saber si es grave Karina acá en Colombia
Hola Karina,
Aparentemente son cambios degenerativos, no parecen graves pero es necesario revisar las imágenes para ver de qué se tratan y si están relacionados con la cirugía o no.
Un abrazo.
El diagnóstico es: sacroileitis bilateral dolor de ambas caderas y articulaciones, espondilopatia de inflamatoria generalizada tendinitis glútea- irradiada a miembro inferior derecho e izquierdo discopatia lumbar degenerativa L4-L5 y L5-S1 lumbociatica izquierda y ayer me entregaron el resultado de la resonancia magnética de columna lumbosacra
Diagnóstico: artrosis facetaria moderada L5-S1 no puedo hacer caminata extendida y tampoco puedo permanecer por más de 10 minutos de pie ni sentada
Hola Cindy Joahanna,
Sería recomendable revisarla progresivamente en consulta y pedirle las pruebas necesarias para ver en qué medida podemos ayudarla.
Un saludo.
Buen día, en una resonancia magnética cervical me salió rectificación de la lordosis, artrosis facetaria uncovertebral generando un conjunto de estenosis foraminal moderada a nivel 4 ,5,5,6 solo me enviaron algunas pocas secciones de fisioterapia pero los dolores y la movilidad me afectan mucho cual es el tratamiento recomendado para estas patología ,mil gracias
Hola Mónica,
Siempre que se pueda ser debe realizar tratamiento conservador de fisioterapia y movilización cervical. Solo el fracaso de la misma y la persistencia de los síntomas nos permitirá tomar decisiones quirúrgicas o algo más agresivas.
Un saludo.
Hola.. Después de dos años con mucho dolor en la zona lumbar me han hecho una infiltración y han visto el estado de la articulacion facetaria, la palabra del neurocirujano fue vértebra caída.. La infiltración no me ha hecho nada y me han hecho otra segunda infiltración q tampoco dio resultado. Estoy muy limitada llevo un mes en la cama sin poder dar un paso.. El neurocirujano quiere q me hagan una radio frecuencia en la unidad del dolor.. Pero hay 9 meses de lista de espera y no puedo más.. No tengo ninguna calidad de vida.
Q resultado dan las operaciónes facetarias?
Muy buenos días Pili, antes de nada gracias por tu consulta y por confiar en nosotros. Respecto a la indicación quirúrgica, esta es la que siempre suele dar buen resultado. Suele ser una opción muy válida aunque no definitiva en el caso en el que lo que usted tenga sea una lístesis con lisis pedicular.
Hola escribo de Chile quisiera saber, luego del bloqueo Facetario y la rizotomía Facetario que tratamiento continúa, lo digo porque ya me han realizado ambos procedimientos y el dolor e inmovilidad continúa, por lo mismo bajé considerablemente de peso (de 85 kilos a 60) estuve con terapia física más de 6 meses, aprendí a moverme de nuevo… pero los dolores continúan, que más puedo hacer???🙏🏻🙏🏻🙏🏻 mis médicos dicen que deben fijar la Columna.
Hola Marcela,
Los tratamientos con radiofrecuencia tiene resultados muy favorables que ayudan a mejorar la calidad de vida del paciente, especialmente, en los casos de dolor lumbar facetario crónico.
Esperamos que te mejores. Un saludo.
Buenas noches, mi diagnóstico es Artropatía leve de la faceta posterior de L4-S1. Pero el dolor es a diario y cuando duermo y cambio de posición es fatal, un dolor muy fuerte, estoy en terapias pero no veo la mejoría, tengo 40 años
Hola Marcela,
Puedes acercarte a nuestra clínica para evaluar tu caso y tu tratamiento. Habrá que evaluar si existen otros tratamientos para mejorar tu calidad de vida.
Puedes pedir una cita llamando al 910 053 900
Saludos.