Caso clínico

Cirugía de endoscopia de columna exitosa

En esta ocasión, nos encontramos con un paciente que acude a las consultas médicas por un severo dolor en las piernas.

Preoperatorio

Este dolor le ocasiona al paciente una impotencia funcional y la incapacidad para la bidepestación prolongada.

El paciente sufre fuertes calambres en ambos gemelos y un fuerte dolor cuando la marcha se prolonga más allá de 5 minutos. Tras lo cual prosigue una parestesia en el tercer, cuarto y quinto dedos del pie, lo que le imposibilita continuar la marcha.

Cirugia endoscopia de columna
Cirugia endoscopia de columna

Operación

La cirugía mínimamente invasiva de endoscopia de avanzada de columna se lleva a cabo en unas dos horas a través de un portal de unos 3mm, situado en la parte posterior de la columna :

  1. En primer lugar se procede a la identificación del ligamento amarillo Y a la identificación de la lámina superior inferior que limitan la ventana interlaminar.
  2. Se procede a realizar una laminectomía parcial en la lámina superior hasta identificarse la punta de la fase descendente comprobando su adecuada liberación de las estructuras neurológicas en el lado derecho.
  3. Posteriormente se procede a la identificación de la compresión en el canal medular Y se comienza la retirada del ligamento amarillo de la región central para descomprimir las estructuras neurológicas.
  4. Se accede al lado contra lateral a través del mismo portal posterior derecho para liberar las estructuras neurológicas del lado izquierdo comprobándose la adecuada liberación y descompresión.
  5. Se procede a la cobertura de la herida expuesta mediante lioplan.
  6. Se realiza una infiltración con corticoides locales.

Cirugia endoscopia de columna

Postoperatorio

Tras una cirugía que transcurre sin incidencias ni complicaciones, el postoperatorio está marcado por una mejora considerable del dolor lumbar del paciente y una liberadora sensación en las piernas que a los 30 minutos de salir de quirófano deambula de forma normal y sin incidencias.Transcurridas apenas tres horas de la intervención el paciente abandona el hospital habiendo recibido el alta médica.

Un nuevo caso de éxito para el Instituto de Columna Vertebral.