Dolor de espalda en niños

El dolor de espalda infantil es una patología común durante la etapa de crecimiento. Por ello, es importante acudir a un especialista ante la aparición de síntomas, que paute un tratamiento adecuado, que evite consecuencias negativas que afecten de forma directa a su desarrollo.

Dolor de espalda en los niños

Dolor de espalda en los niños

El dolor de espalda es una patología común entre la población y una de los motivos más frecuentes en consultas de traumatología. Durante la etapa de crecimiento, es muy habitual que los niños sufran dolor de espalda.

Este dolor puede localizarse en cualquier punto de la espalda, desde la zona cervical hasta las lumbares, y en muchos casos, puede irradiarse hacia otras zonas del cuerpo humano, tales como las piernas, los hombros o las caderas.

Tipos de dolor de espalda en niños

El dolor de espalda en la etapa de crecimiento es muy frecuente y, fundamentalmente, pueden distinguirse dos tipos de dolor, en función de las causas que lo estén provocando. Por un lado, se diferencia el dolor inespecífico, que es el más habitual y es aquel que no está causado por ninguna patología en concreto. En algunas ocasiones podría relacionarse con pequeños esguinces o contracturas musculares.

En segundo lugar, se encuentra el dolor específico. En este caso, el dolor aparece como consecuencia de otra patología. Es común que, en este caso, el paciente padezca espondilolistesis, que afecta a la unión entre la parte anterior y posterior de la última vértebra. El dolor específico, también, puede estar relacionado con tumores, infecciones o hernias discales.

Causas del dolor de espalda en niños

Como se ha explicado, las causas del dolor de espalda infantil suelen ser variadas y, en el caso de dolor específico, estar relacionadas con patologías de mayor gravedad.

Sin embargo, en el cado de dolores inespecíficos, este dolor suele aparecer porque los niños someten a la espalda a cargas que se encuentran por encima del 10% del peso total del niño, es habitual que carguen con mochilas pesadas que afectan, de forma directa, a sus espaldas.

En otros casos, la aparición de dolor se relaciona con antecedentes familiares de patologías de columna. Además, en los últimos años, se ha observado como el sedentarismo aumenta las probabilidades de sufrir dolor de espalda durante la etapa de crecimiento.

Patologías relacionadas con el dolor de espalda en niños

Patologías relacionadas con el dolor de espalda en niños

En los casos en los que el dolor de espalda se clasifica como específico, está relacionado con enfermedades más graves. En muchas ocasiones, el niño experimenta dolor lumbar como consecuencia de una infección renal.

Una de las patologías más frecuentes relacionadas con el dolor de espalda infantil es la espondilosis, que se caracteriza por una pequeña fractura en la última vértebra lumbar, que afecta a la unión entre su parte posterior y anterior.

En otros casos, el dolor puede manifestarse por una discitis o espondilodiscitis que es una inflamación que afecta a los discos intervertebrales, sobre todo a los niños menores de seis años.

Otros pacientes sufren dolor de espalda como consecuencia de lesiones medulares, tales como compresión medular, que puede provocar dolor, especialmente, en la zona cervical y es habitual es pacientes menores de ocho años.

Diagnóstico del dolor de espalda en niños

Una vez que el paciente acude a la consulta de pediatría manifestando dolor de espalda, en primer lugar se lleva a cabo una exploración física del paciente, en la que el pediatra estudia aquellos puntos en los que el niño padece más dolor.

En segundo lugar, se descarta cualquier afectación de la médula espinal, y se lleva a cabo una valoración neurológica del paciente, en la que se valora la capacidad cognitiva y de orientación del paciente.

En algunos casos, es necesario realizar pruebas de imagen diagnóstica, tales como radiografías o resonancias magnéticas, para descartar roturas o fracturas. Sin embargo, se evita someter a niños en etapa de crecimiento a radiación.

Tratamiento para el dolor de espalda en niños

Una vez se ha realizado el diagnóstico del paciente y se han estudiado las causas por las que aparece el dolor de espalda, se pauta el tratamiento adecuado. En primer lugar, es habitual, que se prescriba un tratamiento antiinflamatorio, con el objetivo de aliviar y disminuir el dolor que el niño experimenta.

Es recomendable el tratamiento con fisioterapia, llevado a cabo por un fisioterapeuta infantil, que ayude a la relajación muscular y a la corrección postural.

En los casos más graves, en los que el paciente no experimente mejoría con los tratamientos anteriores, será conveniente que el niño se someta a una cirugía de columna, con el objetivo de aliviar el dolor y asegurar una evolución y desarrollo correcto del aparato locomotor.

Prevención del dolor de espalda en niños

Prevención del dolor de espalda en niños

En algunos casos el dolor de espalda infantil es inevitable, ya que surge como consecuencia de patologías más severas. Sin embargo, en otros casos sí se puede evitar y, además, existen ciertas pautas que pueden ayudar a ello.

En primer lugar, en la etapa de crecimiento, adquiere gran importancia, realizar un control del peso corporal, ya que afecta al desarrollo del niño. Para ello, se debe dar especial importancia a la alimentación, basándola en alimentos vegetales y proteína animal de buena calidad. Además, se debe evitar el sedentarismo y se recomienda la práctica de ejercicio de forma constante y moderada, adaptado a las características y capacidades del niño.

Es recomendable, evitar cargas pesadas, especialmente mochilas sobre la espalda que puedan potenciar el dolor lumbar.

Como se ha explicado, es importante que el niño adquiera ciertos hábitos durante su etapa de crecimiento, que ayuden a prevenir el dolor de espalda. Además, adquiere gran importancia un diagnóstico y tratamiento precoz, que ayude a prevenir consecuencias futuras.

14 comentarios en «Dolor de espalda en niños»

  1. hola mi hija tiene 10 años y desde octubre 2022 esta con dolor en la parte baja de la espalda se realiza un renosonancia y una radioghrafia lumbar en las cuale no arrojo nada. se le diagnostica un lumbago mecanico, que tanto suele durar este sintoma y que examen puedo realizar a mi hija, ya que ella persiste con el dolor.
    quedo atenta,

    Saludos.

    Responder
    • Hola Ximena.
      Claro, puede durar mucho dolor si no tiene preparada la musculatura. Pero siempre es recomendable exploración clinica para asegurarse de que el dolor viene de la columna. En ocasiones puede ser un reflejo de otros dolores, (como por ejemplo pancreas, riñones ) etc.
      Un abrazo.

      Responder
  2. Hola buenas noches. Mi hijo tiene 7 años y hace 1 mes y medio tuvo fractura de clavícula. Ya selló pero ahora hace una semana me dice que le duele la espalda al tal punto que me toca darle medicamento para el dolor porque no para de llorar. Que pueden ser esos dolores de espalda en la parte superior. Agradezco información

    Responder
  3. Buenas tardes mi hijo tiene 12 años el traumatólogo me dijo q es normal porque es parte de su crecimiento así lo vio en su radiografía ahora está en terapia física y aún persiste el dolor q le puede dar anticlamatorio

    Responder
  4. Hola mi hijo tiene 10 años tiene dolor en la espalda altura del omóplato no tiene fiebre pero tuvo tos ya está pasando la tos pero el dolor de espalda aún persiste que podía ser

    Responder
    • Hola Katherine Helen,
      Con esta información es difícil dar un diagnóstico, lo mejor será que acudas a un médico especialista para hacerle un exploración en persona.
      Un saludo.

      Responder
  5. Mi niña de 4 años tiene meses quee da dolor de espalda. Le hicieron análisis de sangre de orina y radiografías y todo sale bien. Estoy muy preocupada porque se queja que le duele y qie se siente enferma cuando siente el dolor

    Responder
    • Hola Mayra, con esta información no podemos establecer un diagnóstico. Por favor pide cita y así podemos examinar en profundidad a tu hija. Un saludo.

      Responder
    • Hola Susana,
      Te recomendamos acudir a la Clínica Elgeadi donde encontrarás a los mejores expertos en columna vertebral de España y con reconocimiento a nivel internacional.
      Pide cita llamando al 910 053 900

      Te esperamos.

      Responder
  6. Buenos dia soy Lilliam es normal q mi niña de 16 meses experiment dolor de espalda por la noche?? Ademas q esta sea causa de despertarse micho por la noche??

    Responder
    • Hola Lilliam, puede ser por muchas causas pero es muy importante realizar un examen físico y si hace falta pruebas de imagen para poder saber lo que le pasa.
      Acude a un especialista o llama al 910 053 900 y estaremos encantados de revisar a tu niña.
      Saludos

      Responder

Deja un comentario

En el Instituto de Cirugia Avanzada de Columna estamos comprometidos con nuestra comunidad y abiertos a asesorar y responder cualquier cuestión siempre que sea posible.

Para ofrecer un diagnóstico preciso al paciente siempre será necesario una evaluación personalizada y una revisión exhaustiva de su historial médico. Una vez estudiado el caso de manera individualizada, se le recomendará al paciente el tratamiento más adecuado acorde a su patología y/o enfermedad.

Además desde ICAC, nos gustaría recordar que no se realizará la prescipción de ningún medicamento sin una consulta previa.