En el caso de las patologías de columna vertebral, es fundamental un correcto diagnóstico para aplicar el tratamiento que más se ajuste a las necesidades del paciente y, de esta forma, garantizar una buena recuperación, que permita que el paciente recupere su calidad de vida.
¿Qué es una cirugía de columna vertebral?
Una cirugía de columna, es aquella que se lleva a cabo para corregir patologías en la columna vertebral y tratar o eliminar los dolores ocasionados por las lesiones de espalda, que, en muchos casos, pueden resultar limitantes e incapacitantes para el paciente.
Habitualmente, la cirugía de columna se lleva a cabo, cuando el paciente se ha sometido a tratamientos conservadores que no han ofrecido los resultados deseados. De esta forma, algunas de las patologías más comunes que se tratan mediante cirugía son las hernias discales, la rotura de vértebras y las protusiones.
Tipos de cirugía de columna
En función de la lesión y las características que presente el paciente, existen diferentes tipos de cirugía. En el caso de la operación de hernia de disco, es común la implantación de disco, es decir, la sustitución del disco desplazado por uno artificial.
Por otro lado, en este tipo de intervenciones, también se realizan discectomías, cuando el disco se ha desplazado de tal forma, que ha irritado un nervio, lo que provoca dolor en el paciente.
Otra de las cirugías de columna más recurrentes, es la fusión espinal, mediante la cual, se unen dos o más huesos de la columna, evitando movimientos que puedan causar una lesión vertebral.
Por último, existe una intervención conocida como laminectomía, que se caracteriza por retirar el hueso que cubre las vértebras, con el fin de aliviar la presión sobre la columna.
¿Cuándo se realiza una cirugía de columna?
Normalmente, antes de recurrir a una cirugía de columna, el paciente se somete a otro tipo de tratamientos menos agresivos, como puede ser fisioterapia o quiropraxia.
Si los tratamientos conservadores no funcionan, y el paciente presenta un cuadro de dolor agudo, que le impide realizar actividades diarias, el especialista tomará la decisión de realizar una cirugía de columna.
¿Qué se debe tener en cuenta antes de una cirugía de columna?
Una vez que el paciente ha tomado la decisión de someterse a una intervención de este tipo, debe tener en cuenta ciertos aspectos. En primer lugar, el objetivo de la intervención es hacer que el dolor desaparezca, habitualmente, el paciente tiene una mejoría notable pero, en algunos casos, el dolor no desaparece por completo.
En este tipo de diagnósticos, es importante pedir una segunda opinión y contar con un equipo especializado en columna vertebral, lo que hará que los resultados sean mejores.
¿Cómo elegir a los mejores especialistas de columna vertebral?
Para elegir a un buen cirujano especializado en columna vertebral, lo más importante es que el paciente se sienta en un ambiente de confianza con el profesional. Para ello, es fundamental que el cirujano este experimentado en la cirugía que se va a realizar y, que sus resultados de operaciones similares realizadas con anterioridad sean exitosos.
De esta forma, lo principal es que el paciente confíe en el profesional que le va a tratar. También, es importante, que se hayan realizado las pruebas previas necesarias para que el diagnóstico y, por tanto, el tratamiento sea el adecuado.
Mejores cirujanos de columna vertebral en Madrid
En ICAC, Instituto de Cirugía Avanzada de Columna liderado por el traumatólogo especialista Elgeadi, los pacientes serán atendidos por un equipo de profesionales experimentados en cirugías de columna vertebral. Además, cuentan con técnicas innovadoras, incluida, la cirugía por artroscopia, que permite realizar la intervención mediante técnicas mínimamente invasivas.
De esta forma, el paciente podrá experimentar una recuperación más rápida, que le permitirá recuperar su calidad de vida, y realizar sus actividades diarias sin experimentar dolor.
Como en muchas otras patologías, en el caso de la columna vertebral, es importante identificar los síntomas de forma temprana y acudir a médicos especializados en columna vertebral que pueda diseñar el tratamiento adecuado. Acudir a profesionales especializados en columna vertebral, puede ser una garantía para la obtención de buenos resultados.
4 comentarios en «Cómo elegir al mejor traumatólogo de columna en Madrid»
buenas noches desde Michoacán, México.
necesito una consulta.
si se ocupare, estoy en confic9nes.de viajar. tengo estudios que puedo enviar
Buenos días, Noel.
Gracias por tu interés. Puedes solicitar una cita con nuestros traumatólogos de Madrid mediante el enlace facilitado.
¡Un saludo!
realizan consultas online para orientación en relación a cirugía de columna
Hola Teresa, sí que hacemos en algunos casos. Por favor contáctanos por email o teléfono y te daremos toda la información. Un abrazo.