Cuándo acudir a un fisioterapeuta para la recuperación de lesiones

La fisioterapia, es un conjunto de técnicas, que ayuda al tratamiento de lesiones. Presenta numerosos beneficios ya que permite una recuperación activa, que fortalezca la musculatura y ayude a prevenir lesiones futuras. Es importante acudir a un fisioterapeuta especializado que aplique el tratamiento más adecuado para cada paciente.

¿Qué es la fisioterapia?

La fisioterapia es un método curativo, que mediante técnicas manuales e instrumentales permite recuperar y rehabilitar lesiones musculares. Por tanto, ayuda a recuperar el movimiento de extremidades o articulaciones, mediante terapia aplicada por un fisioterapeuta colegiado.

Qué técnicas emplea la fisioterapia

En muchos casos tiene un carácter preventivo, es decir, se emplea como método de prevención de patologías que puedan afectar a la calidad de vida del paciente, además, dota al paciente de pautas y hábitos, y le puede ayudar a trabajar la corrección postural. En muchos otros casos, se aplica en forma de rehabilitación, para rehabilitar músculo o articulaciones tras una lesión o patología grave.

¿Qué técnicas emplea la fisioterapia?

En función de la sintomatología que presente el paciente, o de aquellas partes del cuerpo con las que se quiera trabajar, la fisioterapia aplica diferentes técnicas.

La más habitual es la terapia manual, mediante la que el fisioterapeuta aplica un masaje en la zona afectada del paciente utilizando, únicamente, sus propias manos. En muchos casos, complementando a la terapia manual, se puede aplicar electroterapia, mediante la que se aplica electricidad con electrodos y cabezales.

Otra de las técnicas más efectivas es la hidroterapia, en la que el instrumento con el que se trabaja es el agua, que es aplicada con fin terapéutico. Este tipo de terapia, está especialmente recomendada, para pacientes de enfermedades degenerativas, tales como artritis o esclerosis múltiple.

Es habitual que en rehabilitaciones tras cirugías, se lleve a cabo la mecanoterapia, que se apoya en aparatos y accesorios para trabajar la rehabilitación física del paciente. Por último, una de las técnicas más innovadoras utilizadas en fisioterapia es la magnetoterapia, que, mediante el empleo de campos magnéticos, contribuye a la oxigenación y regeneración de los tejidos.

Patologías tratables con fisioterapia

Patologías tratables con fisioterapia

Las patologías que pueden ser tratadas con fisioterapia, son muy diversas. Lo más habitual, es que la fisioterapia aborde aquellas lesiones musculares que provocan dolor en el paciente e interfieren en la realización de actividades cotidianas. Dentro de este tipo de lesiones, se diferencian esguinces, torceduras, desgarros, etc.

Además, como se ha comentado, es habitual que el paciente se someta a tratamiento de fisioterapia después de una cirugía, con el objetivo de regenerar los tejidos dañados y fortalecer la musculatura de la zona intervenida.

La fisioterapia ofrece muy buenos resultados en el tratamiento de trastornos de la ATM, tales como el bruxismo. Ya que trabaja la relajación muscular y la reeducación postural, siendo un método efectivo de prevención de futuras lesiones.

¿Cuándo es recomendable acudir al fisioterapeuta?

Como se ha explicado, la fisioterapia es recomendable en el proceso de rehabilitación de una cirugía, ya que ayuda al fortalecimiento muscular y contribuye a que el paciente recupere la confianza en sí mismo.

Es especialmente útil para el tratamiento de dolores musculares que afectan a la calidad de vida del paciente, interfiriendo en la realización de las actividades de su día a día.

La fisioterapia es el tratamiento más adecuado para deportistas, que por una lesión tienen que alejarse de la práctica deportiva o de la alta competición. Por ello, es necesario contar con una clínica de fisioterapia deportiva con gran experiencia y que emplee aparatos de rehabilitación innovadores.

Qué es la fisioterapia

Beneficios de la fisioterapia

La fisioterapia ofrece numerosos beneficios en el tratamiento de lesiones, ya que permite en, muchos casos, una recuperación activa, que previene atrofias musculares o la pérdida de masa muscular. La fisioterapia contribuye a una recuperación de la movilidad y, por tanto, una reincorporación a la actividad deportiva.

Además, ayuda a reducir el riesgo de lesiones, ya que trabaja la corrección postural mejorando la técnica durante las actividades deportivas, y ayudando a prevenir lesiones futuras.

Como se ha explicado, la fisioterapia es una de las técnicas más efectivas en el tratamiento de lesiones, sin embargo, es importante acudir a un fisioterapeuta colegiado, para que el tratamiento aplicado sea efectivo.

Deja un comentario

En el Instituto de Cirugia Avanzada de Columna estamos comprometidos con nuestra comunidad y abiertos a asesorar y responder cualquier cuestión siempre que sea posible.

Para ofrecer un diagnóstico preciso al paciente siempre será necesario una evaluación personalizada y una revisión exhaustiva de su historial médico. Una vez estudiado el caso de manera individualizada, se le recomendará al paciente el tratamiento más adecuado acorde a su patología y/o enfermedad.

Además desde ICAC, nos gustaría recordar que no se realizará la prescipción de ningún medicamento sin una consulta previa.