Seguramente hayas oído hablar de los beneficios de realizar deporte en el agua. Pues bien, el auge de la práctica deportiva en el agua ya se enfoca a cualquier edad, ya sean niños, mujeres embarazadas y personas de tercera edad. Conoce los beneficios que presenta la hidrocinesa para la salud y la columna.
¿Qué es la hidrocinesia?
La hidrocinesa, también conocida como natación terapéutica, se trata de un conjunto de actividades y ejercicios que se realizan en el agua, y se llevan a con el objetivo de reacondicionar determinadas lesiones y patologías.
Es importante hacer mención al principio de Arquímedes, que indica que “un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido en reposo experimenta un empuje vertical hacia arriba igual al peso del fluido desalojado”. Asociando este principio a la natación, el peso corporal percibido puede llegar a ser hasta un 90% menor en el agua, por tanto, el impacto de realizar ejercicios en el agua es mínimo.
Beneficios de la práctica de ejercicios en el agua
La práctica deportiva en el agua trae numerosos beneficios. En primer lugar, los ejercicios en el agua conforman una combinación perfecta de diversión, entrenamiento y confort.
Por otro lado, la fuerza de resistencia del agua acelera la tonificación, además de producirse un incremento de las calorías consumidas en el agua.
Con los ejercicios de práctica deportiva en el agua, se reduce el estrés en las articulaciones, huesos y músculos que se trabajen. Además, se minimiza el riesgo de lesiones, ya sean a nivel muscular, articular y óseo gracias a la resistencia del cuerpo sobre el agua.
Otro de los beneficios de la hidrocinesia consiste en mejorar la resistencia cardiovascular en el medio acuático, por la reducción de la presión arterial.
Beneficios de la actividad física en el medio acuático para el dolor de espalda
Además de los beneficios mencionados en términos generales, la natación terapéutica es una buena forma para tratar los dolores que se presentan en la columna vertebral, de forma que se puede ayudar a prevenir lesiones de espalda con actividades en el medio acuático.
Al nadar, se fortalece la musculatura de la espalda y sus articulaciones y se observan mejoras en la flexibilidad, de forma que la técnica mejora considerablemente.
Gracias a la natación se consigue mejorar la postura corporal, además de prevenir y corregir todas las posibles deformidades con que cuente la columna vertebral.
Enfermedades de columna que se benefician con la hidrocinesia
La natación es buena para el tratamiento de la escoliosis, pero existen determinados estilos de natación como braza y mariposa que no se recomiendan a un paciente que presenta escoliosis.
Las hernias discales son otras de las enfermedades que se benefician de la natación terapéutica.
La hidrocinesia, además, ayuda a mejorar la lumbalgia, siempre prestando especial atención a la técnica a utilizar.
Determinados ejercicios de natación ayudan a las enfermedades como la artritis y la artrosis.
Ejercicios en el agua para el tratamiento de espalda
Los ejercicios simétricos en el agua ayudan a fortalecer la columna vertebral. La natación estilo mariposa es una de las formas que se recomiendan para el tratamiento de lesiones de espalda.
Por otro lado, los ejercicios asimétricos ayudan a corregir la curvatura de la espalda. Para el tratamiento del dolor lumbar, una práctica efectiva consiste en nadar a crol.
Además, el uso del pull-boy ayuda a mejorar la estabilidad del nado, de forma que no se hunde la parte de la zona lumbar.
Consejos a la hora de nadar sin dañar la columna vertebral
Para evitar daños innecesarios de la columna vertebral, siempre se recomienda acudir a clases de natación asistidas con un monitor especialista en natación terapéutica.
Es importante también, iniciarse en la natación de forma gradual, para así no ocasionar sobreesfuerzos en la columna.
Evitar mantener la zona lumbar en tensión es uno de los consejos fundamentales durante la natación, al igual que mantener una posición horizontal del cuerpo.
Para dolores lumbares y cervicales, se recomienda evitar estilo de natación braza y mariposa.
La práctica de la hidrocinesia es una forma recomendada para reducir significativamente los dolores de columna y espalda y ayudar a prevenir que las lesiones se agraven. En ICAC somos especialistas en columna, y llevamos más de 10 años ayudando a pacientes que presentan patologías en su columna vertebral. Pide cita en nuestro centro y obtén el diagnóstico más acertado.
2 comentarios en «Mejora dolores y lesiones de columna con la práctica de hidrocinesia»
Hola. Resulta q me encontraron un pinzamiento en lumbares, x lo q me sugirió el traumatólogo q no use el pullboy, (siento la molestia) pero cuando le pregunté si podía usar patas de rana, tmb me dijo q no. No estoy de acuerdo, ya que las piernas quedan algo bajas, y además me divierte. Podrían darme su visión. Muchas gracias.
Hola Élida, si su traumatólogo le ha dado esa indicación, entendemos que ha tenido sus razones. Para decirle algo más necesitaríamos realizar una exploración física en persona y revisar sus radiografías e historia clínica.
Saludos