Prótesis cervical: qué es y en qué casos se utiliza

La prótesis cervical es aquel dispositivo empleado para sustituir al disco intervertebral en casos de lesión o degeneración. Ante la aparición de síntomas, es recomendable acudir a un médico especialista en prótesis cervical que pueda llevar a cabo una evaluación completa de la lesión y pautar un tratamiento adecuado.

que-es-una-protesis-cervical

¿Qué es una prótesis cervical?

Se conoce como prótesis cervical, al dispositivo que se implanta sustituyendo al disco intervertebral de las vértebras superiores y más pequeñas de la columna, su diseño hace que pueda desempeñar las mismas funciones que el disco natural. Esta intervención suele llevarse a cabo en pacientes con hernias de disco o con una degeneración severa del disco intervertebral.

El objetivo del implante es aliviar el dolor del paciente y mejorar la movilidad y estabilidad de la columna vertebral, manteniendo el movimiento entre las vértebras.

Tipos de prótesis cervical

En función de la sintomatología, las características y la historia clínica del paciente se podrán emplear distintos tipos de prótesis cervical. Todas tienen el objetivo de sustituir al disco intervertebral natural.

La mayoría de las prótesis cervicales, cuentan con un núcleo móvil de poliuretano, que está rodeado por una membrana de protección, la superficie puede, generalmente, está realizada con materiales tales como el titanio o el cromo. En función de la anatomía del paciente la forma de la prótesis podrá variar, empleando la que mejor se ajuste a la columna.

¿En qué casos se implanta una prótesis cervical?

Como se ha explicado, la implantación de prótesis cervical se lleva a cabo en aquellos pacientes que sufren una discopatía degenerativa severa que se agrava en pacientes de edad avanzada. Además, estos pacientes suelen presentar inmovilidad en la columna, así como, inestabilidad o debilidad en la zona.

La cirugía de prótesis cervical se puede llevar a cabo como tratamiento preventivo, en casos en los que sea posible evitar una degeneración acelerada del disco intervertebral.

¿En qué consiste la cirugía de prótesis cervical?

La cirugía de disco intervertebral, tiene una duración de 75 minutos. Suele realizarse a través de una incisión, mediante la que se introducen los instrumentos necesarios.

En primer lugar, se extrae el disco herniado, se descomprimen las posibles raíces nerviosas afectadas y, por último, se introduce el implante y se coloca en la ubicación adecuada.

¿Cómo es el preoperatorio de una cirugía de prótesis cervical?

Una vez que el paciente acuda al especialista en prótesis cervical manifestado síntomas de hernia discal, el especialista realizará una palpación física de la zona. Tras ésta, será necesario realizar pruebas diagnósticas que permitan conocer la ubicación exacta y el alcance de la patología, tales como, radiografías o resonancias magnéticas.

Además, para descartar o evaluar los posibles daños en nervios o raíces nerviosas, el paciente tendrá que someterse a una tomografía computarizada que permita ampliar la información de la que se dispone.

Postoperatorio de prótesis cervical

Durante el postoperatorio tras una cirugía de prótesis cervical, es habitual que el paciente presente molestias y dolores durante los días siguientes a la operación. Normalmente, una vez es dado de alta, es pautado con un tratamiento analgésico que ayude a reducir el dolor. También, es recomendable la aplicación de calor en la zona, siempre pautada por el traumatólogo especialista que ha llevado a cabo la intervención.

Pasada la primera semana, el paciente empezará a realizar movimientos ligeros con el cuello que ayuden a recuperar la movilidad y a fortalecer la musculatura de la zona intervenida. Además, es recomendable un tratamiento rehabilitador pautado y supervisado por un fisioterapeuta especializado que complete la recuperación total del paciente.

Prevención del dolor de cervicales

En muchos casos, el dolor y las lesiones cervicales pueden evitarse siguiendo ciertas pautas muy sencillas. En primer lugar, se recomienda realizar ejercicio de bajo impacto que, acompañado de una alimentación equilibrada, ayude al control del peso corporal. Ya que a menor índice de grasa corporal, la presión sobre las vértebras será menor y, por tanto, se reducirá el riesgo de desarrollar una hernia de disco.

Además, se deben evitar ejercicios que requieran una carga excesiva sobre los músculos de la espalda. Así como, trabajar la higiene postural y evitar posturas y movimientos bruscos que puedan ser agresivos para la columna.  

Como se ha explicado, en algunos casos seguir ciertas pautas puede reducir el riesgo de lesiones cervicales. Contar con la opinión de un traumatólogo especialista en prótesis cervicales es fundamental para un tratamiento completo que alivie los dolores del paciente.

60 comentarios en «Prótesis cervical: qué es y en qué casos se utiliza»

  1. Buenas noches tengo una cirugía cervical hace una semana y me afectó el habla,es esto normal?
    Y de ser así, en cuanto tiempo podría recuperar el habla???

    Responder
  2. Porque a pesar de tener año y medio de intervención de reemplazo de discos C5 y 6 en las madrugadas despierto con cervicalgia fuerte del lado izquierdo?
    Una vez me levanto y camino generalmente se quita

    Responder
    • Buenas tardes Danis, a mi me pasa lo mismo, después de operarme de la c4-c6 tenía dolores constantes, me realizaron una rizolisis y mejore bastante, pero por las noches me levanto con dolores, he de tomar lyrica todas las noches para poder dormir del tirón. Te dieron alguna solución a tus problemas? Lo mío se supone que es por exceso de movilidad de las prótesis, y me han recomendado poner unos espaciadores interdiscales

      Responder
    • Hola danis,a mi me operaron en 2020 de artrodesis cervical de la c4 a la c6 y tenía aún mucho dolor y cada 6 meses tenía que hacer rehabilitación me hicieron resonancia de revisión y vieron que se me había movido un tornillo y la placa y el martes día 7 marzo 2023 me han vuelto a intervenir para cambiarme placa y tornillos todo más grande aun estoy convaleciente a ver si esta vez va mejor por que es la 4 operación por culpa de una hernia cervical

      Responder
      • Hola amo me operaron hace 3 meses de 3 hernias en c5c6y c7 en fin ya camino pero no muevo muy bien el brazo derecho no tengo sensibilidad en el cuerpo y de repente siento como si me quemara algo por dentro de la pierna o del brazo o abajo de los senos mi cirugía duró 8 horas es normal que sienta que me queman ciertas partes del cuerpo pero por dentro

        Responder
        • Y no caminabas? Que edad tienes? Yo tengo 36. Yo tenía hernias discales cervicales con estenosis severa del canal medular desde C5 hasta C7 y tenía debilidad y atrofia muscular de brazo y pierna derecha y me operaron hace 4 semanas y tengo 3 prótesis.

          Responder
  3. Buenas noches,soy operado de columna cervical hace 12 años ,es posible que el canal cervical sé vuelva a cerrar, tengo los mismos síntomas de antes de la operación, siento una falta de oxígeno al cerebro, mucho agradeceré sé sirvan ayudarme con su opinión, gracias

    Responder
  4. Mi esposo se opero las cervicales,le pusieron dos implantes( tornillos)lleva un mes de operado,pero no puede mantener la cabeza y cuello recto,se va para abajo,como se llama eso,y si con rehabilitación volvera a a la normalidad

    Responder
    • Buenos días, Lucía.

      Muchas gracias por tu comentario en el blog. Lamentamos mucho la situación que nos comentas. En este caso, sería recomendable acudir a consulta de un traumatólogo especialista en columna. Puede ponerse en contacto con nuestro equipo de traumatología de columna, de forma que puedan realizar un diagnóstico de la patología y determinar el tratamiento más adecuado.

      Un saludo.

      Responder
  5. Buenos dias:
    Me han puesto dos prótesis cervicales hace 5 meses, una de ellas la han colocado rotada. No cesa el dolor y la inmovilidad en el lado derecho de mi cuello y trapecio. ¿Puede ser debido a la prótesis rotada? Un saludo.

    Responder
    • Buenos días, Raquel.

      Muchas gracias por tu comentario en nuestro blog. Para cuestiones tan concretas como la tuya, te recomendamos pedir cita privada con nuestros especialistas en columna vertebral, de forma que puedan realizar un estudio completo de la zona y determinar el tratamiento más acertado para acabar con el dolor.

      Un saludo.

      Responder
  6. Buenos días, me operan de una prótesis cervical c5 c6 en junio, cuando fui a una revisión me dijeron que la prótesis se había movido, yo tengo hace mucho años dolor en el omoplato izquierdo que antes se me pasaba un poco con físio ,. Al no estar bien de la primera operación me han echo otra hace un mes pero el dolor del lado izquierdo sigue el día 17 voy a la primera revisión , pero me gustaría saber porque tengo este dolor que me tiene desesperada y me hace sentir mal, me tomo nolotil y enantyum mejoro un poco luego vuelve otra vez además aunque me tomo protector empiezo a sentir molestias en el estómago de tanta pastilla, pero es que no estoy bien después de dos operaciones y sigo con este dolor .

    Responder
  7. Saludos , estoy en Venezuela , soy hombre de 47 años de edad , fuí operado de la cervical en 4 niveles me colocaron prótesis (Cage) tengo 3 meses de operado y aunque mi movilidad es muy buena , tengo una especie de cosquilleos o calambres en ambas manos , con un poco de debilidad , debe preocuparme esto o irá desapareciendo con el tiempo ?

    Responder
    • Buenos días, Norberto.

      Muchas gracias por comentar en nuestro blog. Sería recomendable acudir a consulta de un traumatólogo, explicándole los síntomas que presentas y que el especialista pueda estudiar tu caso mediante un diagnóstico completo. Si fuera necesario, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de traumatólogos especialistas en columna en el siguiente enlace: https://columna.com/contacto/

      Un saludo.

      Responder
  8. Hola mi nombre es Minerva Álvarez
    Tengo dos cirugías Cervicales una en Mayo05,21 y la última en Abril 22, 2022
    Aún con ciclos de terapias prolongadas mis dolores no mejoran y tengo fuertes dolores en mi lado derecho aún y muchos otros efectos. He leído su blog y me gustaría saber si tienen médicos Traumatólogos en Manhattan, NY
    Me gustaría saber su opinión sobre mi caso

    Responder
    • Buenos días Minerva.

      Gracias por comentar en nuestro blog. Lo más recomendable para los síntomas que presentas, es contarlo con un traumatólogo especialista en columna cervical para un diagnóstico de tu patología y que de esta forma, pueda determinar el tratamiento más acertado para tu caso. Puedes pedir cita con nuestros traumatólogos especialistas en columna en el enlace proporcionado.

      Nuestros expertos se encuentran Madrid. Un saludo.

      Un saludo.

      Responder
  9. Hola buenas tardes me podrian ayudar mientras voy a cita de revision, hace 13 dias me operaron de hernia cervical c5 c6 y retiraron todo el disco y me pusiero un disco artificial resulta que hace varios dias siento presion en la cabeza y cara mas q todo cuando estoy sentada mucho rato al ponerme de pie y cuando miro hacia bajo,me pueden hacer el favor si saben si eso es normal?

    Responder
    • Buenos días, María Isabel.

      Gracias por tu comentario. En tu caso, desde ICAC te recomendamos consultarlo con un traumatólogo de confianza para que pueda estudiar tu caso de la manera más exhaustiva profunda, así como tu sintomatología y con ello, poder determinar el tratamiento que es necesario para poner fin a tus síntomas. Puedes ponerte en contacto con nuestro traumatólogos expertos en columna en el enlace proporcionado.

      Un saludo.

      Responder
  10. Buenos dias estimados Doctores de ICAC. Mi nombre es Cesar Malespin, fui operado por caua de Mielopatia cervical. La tecnica que usaron fue LaminoplastiaCervical, me colocaron 5 implantes entre la C2 y C7. Ampliaron el canal medular. Recupere la capacidad de poder caminar con equilibrio y mucha mejoria. sin embargo estoy preocupado por que despues de casi 3 meses, no he recuperado la sensibilidad de mis manos, aun continuan entumecidas y con hormigueo, y he quedado condolores agudos en los hombros, biceps y antebrazos. Mi pregunta es ¿esto es así, y podré recuperar la sensibilidad con el tiempo?.E lmedico que me operó es un excelente especialista y no dudo de su pericia, pero me gustaria, por favor, vuestra opinion que será de gran ayuda.

    Responder
    • Buenas tardes César,

      Muchas gracias por comentar en nuestro blog. Te recomendamos consultarlo con un traumatólogo experto para que pueda evaluar tu caso mediante un diagnóstico exhaustivo de tu patología y determinar el tratamiento adecuado que necesitas para poner fin a tu sintomatología. Puedes ponerte en contacto con nuestros traumatólogos expertos en columna en el enlace proporcionado.

      Un saludo.

      Responder
  11. Buenas tardes, soy Patricia Rincón fui operada hace 5 dias de hernia discal cervical y me tome en el dia 3 diclofenac potásico por mi cuenta porque me dolia al tragar por la entubacion, luego converse con mi doctor y me jndica que esta contraindicado que se requiere se haga un proceso inflamatorio ya lo deje solo tome 3 pastillas y me pesa haberlo hecho, tengo miedo de que la prótesis no quede bien voy a consulta este lunes fue mi falta por no consultar antes , les ha pasado?

    Responder
  12. Buenas me opere el día 8 de noviembre y me pusieron dos implantes de titanios entre dos de mis vertebras.
    No he tenido dolor alguno, pero el día 8 despues de la intervención me vuelve a salir dolor en el mismo brazo pero en zona distinta y sobre todo de noche.
    No lo puedo controlar con ningún medicamento medicamento es insoportable.

    Responder
  13. Me gustaría que la persona que responda fuera un especialista, porque no se ayuda en nada decir le recendamos ver traumatologo experto, y me preguntó de qué sirve publicar una pregunta si no te ayudan…

    Responder
    • Buenos días Lorena,

      Para los casos más complejos, nuestro equipo recomienda un estudio médico completo, para que se pueda determinar el tratamiento más adecuado para cada paciente. Lamentamos escuchar tus palabras y esperamos que sea comprensible.

      Un saludo.

      Responder
  14. Buenos días me hicieron una cirugía de una cervical c4 y c5 ya pasaron 2 meses y aún me dan hormigueo el brazo derecho y me duele la cabeza a qué se debe?

    Responder
    • Buenos días Ruth,

      En ese caso, tendrías que acudir al médico especialista que realizó tu intervención para que pueda evaluar la zona afectada.

      Un saludo.

      Responder
  15. Buenos días, a mí me operaron de la cervical y me pusieron prótesis hace 6 semanas, también estoy usando un cuello ortopédico (cuello Philadelphia) . Qué actividades puedo hacer? Puedo levantarme sola?
    Gracias

    Responder
    • Buenos días Yanina,

      Gracias por tu comentario.

      A priori, dependerá de cómo quedaron esas prótesis y qué tipo le han puesto. Le animo a que todas las dudas que tenga se las haga a su cirujano, porque es él el que conoce qué tipo de implantes ha puesto y cómo han quedado.

      Un saludo.

      Responder
    • Buen día. A mi me pusieron 3 prótesis en la columna cervical. Y nunca usé collarín, y el mismo día me podía valer por mi misma. Hacer todo muy lento. Solo dure 4 días en el hospital. Voy a cumplir ya tres meses de la cirugía y primeramente Dios, la fisioterapia me ha ayudado bastante, ya llevo 13 sesiones y espero volver pronto a jugar fútbol. Saludos.

      Responder
  16. Hola buenos días, a mi me operaron hace 3meses de cervicales c4c4c5c6 no me dolía nada pero empecé a entrar ala alberca a caminar y por la tarde me arde la espalda es normal

    Responder
    • Hola Martha,
      No debería ser normal. Tenemos que ver cual es el origen de estos sintomas. Sobre todo valorar en que estado esta el resto de la columna.
      Un saludo.

      Responder
  17. Buenos dias he leido todos los comentarios de pacientes note que todos quedaron padeciendo los mismos o peores sintomas despues de operados, esto es normal en todos los casos??

    Responder
    • Hola Gustavo,
      A priori una vez liberado el canal y retirada la hernia no debería haber síntomas de compresión neurologica. Pero los dolores de las articulaciones facetarias posteriores a veces pueden persistir. Los dolores a veces tienen múltiples orígenes y no son causados solo por la hernia discal o discopatia.
      Un abrazo.

      Responder
  18. Hola, me pusieron dos prótesis en c5/c6,c6/c7.
    A los 20 días me empezaron a salir unos bultos supclavicular a los dos lados, parece que son lipoma de grasa, lleve collarín 1 mes y medio por prescripción de mi cirujano.
    Puede la operación generarse esos lipomas, gracias

    Responder
    • Buenos días Ángeles,

      Gracias por tu comentario.

      Para este tipo de cuestiones específicas, deberías acudir a la consulta del médico que realizó la operación, ya que él conoce tu caso. Si lo deseas, puedes solicitar una cita con nuestro equipo de traumatólogos para poder estudiar la zona afectada y ofrecerte un diagnóstico médico completo.

      Un saludo.

      Responder
  19. Buenos días,

    Quería saber después de una operación en la que se coloca una prótesis sustituyendo el disco C6/C7, ¿cada cuánto tiempo es recomendable una revisión y si esa prótesis hay que sustituirla pasada algún tiempo? En mi caso soy una persona joven, me operé hace 5 años y estoy genial desde la intervención.

    Responder
  20. buen día AMI me operaron hace 8 meses y le he comentado a mi médico familiar mes con mes que me duelen los dedos al cerrar la mano y ciento menos fuerza hay veces que no puedo destapar algún frasco de mermelada , me dicen que es normal pero creo que no por que el dolor de espalda también volvió. y esa mano se me entumia y ormigeaba muchas veces al día . pero solo la mano . no se extendía al hombro no al brazoi operación fue de la C5 y C6

    Responder
    • Hola Florencia, necesitamos más información al respecto ya que no sabemos si te han puesto un implante o solamente te han realizado la distectomía. Gracias por tu consulta

      Responder
  21. Yo pienso el profesional hace un buen trabajo aunque a veces los pacientes lo dañan ‘tengo 10 días de operada de una hernia cervical estoy tratado de hacer todo lo que el médico dice pero me da miedo tanto comentario negativo

    Responder
    • Hola Ruth, cada caso es único, y en general los resultados son positivos. Ten confianza en la opinión del profesional que te acompaña y sigue sus indicaciones.
      ¡Mucho ánimo con tu recuperación!

      Responder
    • Buenos días,
      El proceso de recuperación tiene una duración aproximada de entre 4 a 6 semanas. Sin embargo es tu médico que tiene el seguimiento de tu caso quien deberá aconsejarte cuándo es el mejor momento para volver a la oficina.
      Saludos y mucho ánimo en la recuperación.

      Saludos

      Responder
  22. hola,yo llevo 13 dias operada y hasta ahora estoy super contenta,me quitaron 2 vertebras , q sepa tenia dañadas la c5c6,c6c7 y ya la tenia metida en el nervio me dijo q me habia puesto dos cubitos atormillados y q tenia confianza q con tiempo y muche rehabilitacion el cuello recupere su forma original ya q yo lo tenia arqueado 180 grados,igual es muy pronto decir q todo va bien y de momento voy siguiendo todos los pasos de mi fisio,desde q desperte del quirofano ya no se me duermen los brazos,y si aun tengo mareos,y algun dolor en el cuello,hoy me quitaron las grapas,aun llevo la garganta q molesta tragar,y todo el cuello mas rojo q un tomate por el collarin y aun lo tengo q llevar una semana mas.mis dolores de cuello ,espalda y cabeza,me dijo mi neurocirujano q eran normales y de echo desde la intervencion ni un antiflamatorio,y si me duele algo solo paso con paracetamol.me pasa como la otra compi q despues de leer tantas casos con esos efectos asusta q pueda empeorar,y no se q limitaciones se tiene despues de una operacion como esta,ya q yo tengo q coger coche y son muchos km hasta el trabajo y trabajo con cabeza baja,montando y repasando circuitos impresos ,llevo mantenimiento de maquinarias y cojo pesos

    Responder
    • Hola Lourdes,
      Tendrás que hacer fisioterapia y tratamiento para mantener la salud de tu columna, con respecto a los avances, tu fisioterapeuta y tu neurocirujano que conocen tu historia clínica podrán decirte con más exactitud.

      Esperamos que siga todo bien.
      Saludos

      Responder

Deja un comentario

En el Instituto de Cirugia Avanzada de Columna estamos comprometidos con nuestra comunidad y abiertos a asesorar y responder cualquier cuestión siempre que sea posible.

Para ofrecer un diagnóstico preciso al paciente siempre será necesario una evaluación personalizada y una revisión exhaustiva de su historial médico. Una vez estudiado el caso de manera individualizada, se le recomendará al paciente el tratamiento más adecuado acorde a su patología y/o enfermedad.

Además desde ICAC, nos gustaría recordar que no se realizará la prescipción de ningún medicamento sin una consulta previa.