¿Qué es la prótesis móvil de disco lumbar?

La prótesis móvil lumbar es una cirugía en la que se sustituye el disco intervertebral por un disco móvil.

Esta cirugía se lleva a cabo mediante un abordaje de unos 10cm por vía anterior o antero-lateral del abdomen. De esta manera se evita dañar los músculos y las articulaciones posteriores de la espalda.

Las prótesis lumbares constan de dos partes, la primera sirve de anclaje de la misma al hueso de las vértebras y la segunda realiza el movimiento de la prótesis.

Operación de prótesis cervical

La implantación de prótesis cervicales será necesario cuando el paciente presente una hernia discal cervical o cuando haya indicios de degeneración artrósica.

Toda la información sobre la zona lumbar y la prótesis móvil

El tratamiento del dolor lumbar y la ciática son las patologías más frecuentes en las que se implantan una prótesis móvil de disco lumbar.

También puede aplicarse en enfermedades degenerativas de 1-2 niveles, en los casos en que exista una hipermovilidad discal sin presencia del desplazamiento de una vértebra sobre otra, así como cuando el paciente presenta una nula o inicial degeneración de las facetas articulares.

Con la prótesis lumbar, se sustituye el disco intervertebral por un dispositivo que realice las mismas funciones que éste, manteniendo la movilidad del segmento afectado y la armonía del movimiento de la columna lumbar.

La técnica indicada para la colocación de este tipo de prótesis es la artroplastia de disco lumbar por vía anterior.

La columna es abordada mediante una incisión en la piel del paciente de 10cm, liberando el segmento vertebral afectado.

Con la prótesis de disco lumbar y la sustitución del disco intervertebral dañado por uno protésico no se altera la movilidad de la columna, preservando la normalidad del resto de discos e imitando la movilidad de un disco normal.

La recuperación del paciente es casi inmediata gracias a las técnicas quirúrgicas de columna mínimamente invasivas, permitiendo que el paciente pueda irse a casa 24 horas después de la intervención.

Además, mediante la aplicación de una prótesis de disco, se reduce el riesgo de infecciones, al no dañar los tejidos y la piel del paciente.

En España, pocos profesionales son los encargados de realizar esta técnica, entre los que se encuentran el Dr. Hevia, el Dr. Caballero y el Prof. Dr.Elgeadi.

Ante cualquier sospecha de patologías lumbares, se debe realizar un estudio diagnóstico con ciertas pruebas  complementarias.
  • Radiografía lateral, anteroposterior y funcional con la máxima extensión y flexión de la columna.
  • Resonancia magnética lumbar
  • Estudio neurofisiológico con electromioneurograma

Una vez realizada la cirugía al paciente, los expertos del Instituto de Cirugía Avanzada de Columna elaboran un informe, en el que se especifica la técnica y la prótesis lumbar móvil implantada.

En cuanto a la medicación tras la intervención, los especialistas determinarán los fármacos que el paciente deberá tomar, en caso de que fuera necesario.

Se recomienda, en cualquier caso, evitar la flexión de la columna lumbar y los esfuerzos de carga durante un tiempo, asegurando así la calidad de la prótesis.

Si tras unas semanas se mantiene el dolor lumbar, se puede completar con una rehabilitación en un centro especialista.

Los pacientes que se someten a una cirugía de prótesis discal lumbar móvil mejoran su calidad de vida. Por ello, según los resultados estudiados no requiere revisiones a largo plazo.

Nuestros traumatólogos especialistas en prótesis lumbar en Madrid llevan más de 10 años realizando intervenciones de columna.

1
Pacientes contentos
1
Cirugías al año
1 %
personas afectadas
1
Hospitales y clínicas

Contacta con nosotros

CONSENTIMIENTO PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES ADVANCE ZENIT NANOSURGERY, S.L. es el Responsable del tratamiento de los datos personales
del Usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el
Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre
(LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:
Fines y legitimación del tratamiento: prestación de servicios profesionales de salud y mantenimiento
del historial clínico del Interesado (con el consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).
Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para
mantener el fin del tratamiento o existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando
ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al Usuario:

  • Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento.
  • Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento.
  • Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que eltratamiento no se ajusta a la normativa vigente.

Datos de contacto para ejercer sus derechos:

  • ADVANCE ZENIT NANOSURGERY, S.L.. CALLE CORAZÓN DE MARÍA, 78 – 28002 MADRID
    (Madrid).
  • E-mail: clinicaelgeadi@clinicaelgeadi.com
(+34) 910 053 900

Servicio de Urgencias 24H

Calle Corazón de María 78 - Madrid
info@cirugiadecolumnavertebral.com

Déjanos un mensaje con tus dudas o sugerencias y te responderemos lo antes posible, ¡Prometido!

Experiencia de algunos de

Nuestros pacientes

Traumatólogos de prótesis lumbar móvil en Madrid

En ICAC somos médicos expertos en prótesis y artroplastia lumbar