Técnicas de microcirugía avanzada de columna vertebral en Madrid

Existen frases que no queremos escuchar y “necesitas una cirugía de columna vertebral” es definitivamente una de ellas. Afortunadamente, hoy en día la medicina cuenta con muchas opciones de cirugía no invasiva que tienen bajos riesgos y una rápida recuperación. Así que no temas, aquí te lo contaremos todo sobre los riesgos, el tiempo de recuperación, los tipos de cirugías no invasivas y los cuidados postoperatorios.

traumatologos cirugia de columna

¿Qué riesgos tiene una microcirugía de columna?

Como pacientes nos encantaría que el cirujano especialista nos asegure que no existe ningún tipo de riesgo. Ahora, si bien sabemos que es imposible eliminar el riesgo, lo que se puede hacer, es reducirlo al mínimo.

Antiguamente, no existían las técnicas quirúrgicas que existen hoy en día para realizar cirugías mínimamente invasivas. Por ese motivo, antes siempre era necesario realizar múltiples incisiones para llegar a la columna, arriesgando al paciente en cirugías de una larga duración. Además, los pacientes debían afrontar extensas y dolorosas recuperaciones, con severas cicatrices como resultado.

Afortunadamente, hoy con las cirugías mínimamente invasivas o microcirugías, los especialistas en traumatología pueden reducir los riesgos al mínimo. A través de estas intervenciones quirúrgicas es posible, mediante pequeñas incisiones, obtener los mismos resultados que con las cirugías tradicionales y reducir los tiempos de cirugía y recuperación. Si bien, no siempre es viable realizar una microcirugía, pero cuando lo sea, recomendaremos al paciente optar por esta opción.

Técnicas mínimamente invasivas de cirugía de columna vertebral

Son muchas las patologías que pueden ser tratadas a través de técnicas no invasivas. Por medio de la aplicación de la endoscopia de columna avanzada es posible tratar lesiones como la hernia de disco lumbar y la estenosis de canal.

La microdiscectomía, en cambio, se indica en pacientes con las lesiones de hernia discal con concordancia clínico o RM, rotura de vértebra o disco invertebral, ciática persistente, espacio único o que los tratamientos terapéuticos conservadores no hayan funcionado.

Estas dos técnicas son aplicadas actualmente en las mejores clínicas de traumatología expertas en columna. Para tener una mejor comprensión de estas cirugías no invasivas, continuaremos con una descripción general de ambas.

operacion de columna vertebral madrid

Técnica de endoscopia de columna avanzada

Mediante la técnica de cirugía mínimamente invasiva de endoscopia avanzada de columna, se pueden tratar patologías como la hernia discal y la estenosis de canal.  Esta microcirugía requiere únicamente de una incisión de menos de 1 cm, a través de la cual se insertará una cámara endoscópica con un sistema óptico con el objetivo de realizar la exploración del canal espinal. La cámara endoscópica está conectada a una pantalla de alta definición.

Microdiscectomía de columna vertebral

La microdiscectomía, es la técnica de microcirugía avanzada de columna comúnmente utilizada por los especialistas en traumatología para eliminar las hernias discales. Es el método más practicado en la cirugía de columna vertebral.

Este procedimiento se realiza habitualmente a través de una incisión de 3-4 cm sobre el área a tratar. Mediante esta técnica se procede a retirar tanto el músculo, como el tejido hasta alcanzar la lámina vertebral posterior donde localizamos el ligamento amarillo.

Una vez alcanzado, se procede a la apertura del mismo donde se puede distinguir el espacio epidural y observar las estructuras neurológicas. Posteriormente se procede a la movilización de la raíz nerviosa para ver el material discal herniado y otras estructuras, como los osteofitos óseos, que puedan estar provocando la compresión.

¿Cuánto dura una microcirugía de columna?

La endoscopia de columna avanzada tiene una duración que suele ser de 75 minutos. Este tiempo se divide en dos fases diferentes, una de aproximadamente 30 minutos y otra de 45 minutos. Durante esta primera fase de la operación se usan proyecciones anteroposteriores y laterales para identificar exactamente el abordaje que se llevará a cabo y la entrada de la cámara óptica endoscópica.

Una vez que se ha identificado radiológicamente el nivel a tratar se da inicio a la segunda fase. Mediante una incisión de aproximadamente 1cm se procede a la fase quirúrgica de esta técnica.

La duración de la microdiscectomía en cambio suele ser de alrededor de 2 horas. Para esta técnica se utiliza un material quirúrgico especial e instrumental óptico que influye en la duración.

¿Cuánto tiempo tarda un paciente en recuperarse de una cirugía de columna?

La recuperación tras las cirugías mínimamente invasivas de columna vertebral es muy rápida. Uno de los factores que favorece la recuperación es que las incisiones que se realizan son mínimas por lo cual no requieren de la colocación de drenaje.

En la mayoría de los pacientes el dolor desaparece de forma inmediata luego de la cirugía. Pero en algunas ocasiones, se produce una sensación de hormigueo o acorchamiento los cuales, progresivamente, desaparecerán en unas semanas.

El alta hospitalaria se recibe el mismo día y el paciente puede caminar de forma inmediata luego de esta. La actividad cotidiana se recupera durante la primera semana y, en caso de practicar deporte, éste se podrá retomar a partir de la sexta semana.

tipos operaciones de columna vertebral

Recuperación tras una cirugía de columna vertebral

Después de realizarse cualquier cirugía es importante evitar realizar esfuerzos físicos intensos y mantener la herida limpia y seca. Realizar ejercicio siempre es positivo de forma moderada, es fundamental mantener la musculatura de la espalda y de los abdominales con un buen tono muscular. Adicionalmente mantener un buen peso y hábitos saludables también favorecen evitar los dolores de espalda.

Muchos pacientes se acercan a la clínica luego de padecer durante largo tiempo dolores insoportables por miedo a someterse a cirugías tradicionales. Con la ayuda de las microcirugías avanzadas de columna estas lesiones pueden tratarse de un modo rápido, indoloro y con una recuperación veloz. Pide cita en nuestra clínica de traumatología de Madrid y trataremos tu patología traumatológica con la técnica quirúrgica más eficaz.

Deja un comentario

En el Instituto de Cirugia Avanzada de Columna estamos comprometidos con nuestra comunidad y abiertos a asesorar y responder cualquier cuestión siempre que sea posible.

Para ofrecer un diagnóstico preciso al paciente siempre será necesario una evaluación personalizada y una revisión exhaustiva de su historial médico. Una vez estudiado el caso de manera individualizada, se le recomendará al paciente el tratamiento más adecuado acorde a su patología y/o enfermedad.

Además desde ICAC, nos gustaría recordar que no se realizará la prescipción de ningún medicamento sin una consulta previa.