El mejor diagnóstico y tratamiento para mareos cervicales

Algunas personas experimentan mareos relacionados con problemas en el cuello, a los que se conoce como mareos cervicogénicos. Es común encontrar pacientes cuyos síntomas se pueden llegar a prologar hasta horas, por lo que será necesario acudir al médico especialista. En este post te contamos todo lo que debes conocer sobre qué es el mareo cervical, cuáles son sus síntomas, sus causas y su mejor diagnóstico y tratamiento.

¿Qué es el mareo cervicogénico?

El mareo cervicogénico o mareo de origen cervical suele confundirse con el vértigo de origen vestibular. Se presenta con frecuencia en pacientes que han sufrido un esguince o latigazo cervical.

Se puede definir el mareo cervical como un dolor en el cuello acompañado de trastornos del equilibrio. Suelen ser provocados por una disfunción de la columna cervical.

¿Qué es el mareo cervicogénico?

Síntomas principales del mareo cervical

Los síntomas del mareo cervical son muy variados. En primer lugar, es necesario conocer que los síntomas del mareo cervicogénico duran de minutos a horas.

Como bien su nombre indica, las personas afectadas presentan mareos, que llegan a empeorar con determinados movimientos de la cabeza, acompañados de una sensación de movimiento del entorno. Por tanto, los pacientes con mareos cervicogénicos cuentan con una percepción de desequilibrio general.

Además, los mareos van acompañados de dolor de cabeza de origen cervical. Se presenta un dolor intenso en la cabeza, con desorientación y visión confusa.

Por otra parte, el rango de movimiento cervical (ROM) es limitado.

En los casos más complicados, el paciente con un mareo cervicogénico siente dificultad para caminar, estar de pie, o realizar cualquier actividad.

Causas del mareo cervical

Las causas de los mareos cervicogénicos puedes ser diversas. Por un lado, puede aparece un mareo de origen cervical por un déficit neuromuscular de la musculatura profunda estabilizadora del cuello, es decir, la falta de fuerza de la musculatura que forma la región cervical.

Causas del mareo cervical

También es frecuente relacionar los mareos cervicales con patologías como la artritis, artrosis cervical, e incluso las hernias discales.

Determinadas alteraciones de la postura también provocan la aparición de los mareos cervicales.

Otros motivos pueden ser la presencia de una costilla supranumeraria o costilla cervical, desarrolladas a nivel de la última vértebra cervical. Otra de las causas menos frecuente se debe a los espasmos vasculares, provocados en muchos casos por el tabaquismo y el estrés.

Alteraciones del mareo cervical

Dentro del mareo cervical, se pueden encontrar diversas alteraciones.

El error de posición articular es la diferencia del ángulo que hay entre la postura corregida y la postura natural de la cabeza, por lo que es frecuente encontrar esta alteración en los trastornos asociados al latigazo cervical.

Por otra parte, se ha demostrado que los pacientes con latigazo cervical y mareo cervicogénico presentan problemas de equilibrio a la hora de estar de pie.

El dolor de cuello es otra de las alteraciones, pero en cualquier caso, se requiere una evaluación por parte de un especialista en columna.

¿Cómo diagnosticar mareos cervicogénicos?

A la hora de diagnosticar los mareos cervicales, será preciso realizar un examen exhaustivo de la columna vertebral. Además, se llevará a cabo un diagnóstico diferencial con otras patologías relacionadas con problemas vestibulares y problemas visuales.

La electronistagmografía se trata de la técnica más utilizada para evaluar a los pacientes que presentan vértigo, de forma que se puede observar cómo funcionan los movimientos del ojo.

Por otro lado, para detectar la presencia de mareos de origen cervical, es común la realización de pruebas auditivas

Además, se puede realizar una valoración posturales mediante una posturografía, detectando así posibles alteraciones propioceptivas.

Tratamiento para el mareo cervicogénico

El tratamiento con fisioterapia para los mareos cervicogénicos es una de las mejores opciones. Mediante su tratamiento, se consigue liberar la musculatura de la zona cervical, aliviando así la comprensión de la arteria vertebral. De esta forma, su sintomatología se ve mejorada. También es importante realizar ejercicios de reeducación postural.

exploración cervicales

Por ello, con ejercicios de estiramiento se liberará la tensión de la musculatura. Para eliminar la tensión de las cervicales y ayudar a prevenir los mareos cervicales también se recomienda la realización de ejercicios de flexión y rotación de la cabeza, siempre de forma controlada.

En cualquier caso, se recomienda dedicar unos minutos al día para la relajación y meditación. Las respiraciones controladas y la aplicación de calor en las cervicales, ayudarán a aumentar la irrigación sanguínea.

Los mareos cervicales requieren un tratamiento sencillo, pero lo ideal es acudir a un traumatólogo experto para que evalúe de forma profunda cuál es la causa de esto, consiguiendo así una completa recuperación en el menor tiempo posible. En ICAC llevamos más de 10 años cuidando de nuestros pacientes y mejorando la calidad de vida de todos ellos. Pide cita con nuestros especialistas en traumatología de columna para un diagnóstico profesional a medida. Cuenta con nuestro equipo y pon fin a los dolores cervicales.

74 comentarios en «El mejor diagnóstico y tratamiento para mareos cervicales»

      • Hola yo tengo demasiado mareos inestabilidad siento q no puedo estar de pie porq es literal como borracha y estoy asustada ya fui al médico y me envió dimenhidrinato pasedol pero estoy asustada

        Responder
        • Hola Yeini, Los mareos cervicales requieren de un tratamiento constante, lo ideal es buscar y atacar a la causa del problema, pero la alimentación, los estiramientos, el ejercicio y ritmo y estrés de vida también influyen de gran manera.
          Saludos.

          Responder
          • Hola yo estoy en Colombia, y tengo 4 días con vértigos cervicales y por las que estoy tomando para los vertigos no me hace. En mi caso es cuando cambio de postura, al acostarme es horrible y aún estado acostada no puedo cambiar de posición porque siento que todo se me viene encima. Que puedo hacer? Gracias :'(

          • Hola Lis, este tipo de patologías requiere de una revisión física para poder decirte con exactitud qué es lo que está provocando tus mareos.
            Acércate a un especialista en columna vertebral para encontrar la causa y poder empezar el tratamiento.
            Saludos!

  1. Todo lo que describen encaja muy bien con mi problema. Estoy con vértigo ya tres semanas el otorrinolaringolo me recetó pastillas pero no mejoraba hasta que fui al fisioterapeuta. Desde la primera sesión sentí que mejoré notablemente. Gracias por su información

    Responder
    • Hola Raquel.

      Muchas gracias por escribir en nuestro blog. Nos alegramos mucho que tus síntomas hayan mejorado. No obstante, recuerda que para cualquier consulta, puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de traumatólogos expertos en columna en el siguiente enlace: https://columna.com/contacto/

      Un saludo.

      Responder
    • Te aconsejo osteopata, a mi me funciona.para los mareos fuertes yo tomo biodramina , las pastillas del mareo para los viajes en coche, avión, etc. Estas pastillas sin las únicas que a mi me permiten estar en pie cuando me dan los vertigos.el osteopata me soluciona, pero en cuanto trabajo con peso , de nuevo la misma pesadilla.suerte

      Responder
  2. Hola mi pareja tiene mucho mareos y dolor de cabeza y de oído y aveces la nariz y tambie la mitad de la cara y cabeza.. que diagnóstico me podría decir ya lleva así 3 dias.

    Responder
    • Buenos días, Jonatan.

      Gracias por tu comentario. Lamentamos la situación de tu pareja. En este caso, recomendamos acudir a un especialista en columna para un estudio exhaustivo de la sintomatología y que pueda determinar él mismo el tratamiento más acertado. Puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de traumatólogos expertos en columna en el enlace proporcionado.

      Un saludo.

      Responder
      • Buenos días llevo más de 1 año con mareos. Dice q si pueden ser cervicales ya q me salio una ma resonancia rectificación , el nuuroñogo dice q si son de la.migraña me an dando varios tratamiento pero no funciona nada, me an hecho resonancia de cabeza y salió bien y la verdad es q estoy amargada por q si me paro de pie mucho rato los pies de me aflojan aveces…

        Responder
        • hola, tengo 15 años, soy bastante sana y hace 4 meses que tengo mucho vértigo y mareo, sobre todo luego del covid. siento mucha inestabilidad y que me voy para atrás como que me pesa la cabeza, y me agarra náuseas.
          he ido a guardia, y me dijeron que tengo una rectificación cervical. voy a kinesiología pero no veo un cambio, que podría ser?

          Responder
          • Cuanto tiempo despues del covid empezaron los mareos?porque me aprecio de repente mareos que nunca antes habia tenido y los estudios me salieron bien,solo falte una resonancia de la columna ,pero no es vertigo lo que pasa es que mi cuello se desbalancea cuando estoy sentado y si camino me voy de un lado a otro y siento como si caminara en las nueves suave lento y flojo,raro es lago que nunca senti

          • Yo también cuando estaba terminando con el covi empezaron algunos mareos durante una semana ,e estado un mes bien y hace dos semanas k estoy con mareos otra vez y me hecho pruebas y todo está bien . Me mandaron pastillas self 16 y nada k mal se pasa

          • Tengo 39 años y desde un los 13 años que me pasan cosas como estás, fui a un montón de médicos de ojos odio neurólogo y columna y sigo con estos sucesos. Es lamentable pero hay q comer bien, pocos carbohidratos, hacer ejercicio y tratar de no tener estrés, cuando cumplo con estás cosas es cuando estoy bien.

          • Hola Nicolás, eso es. Además tener una rutina de ejercicios y tratamiento con fisioterapia mejorará muchísimo tu calidad de vida.
            Saludos

  3. Mi nombre es Silvia y tengo 4 años de padeser de vertigo segun los medicos que he visited pero nada de los que me han recetado funciona mas nunca me han hecho una evaluacion de cervicales y ya tengo desde finales de octubre del 2021 que mi situacion a empiorado al punto de pasar semanas sin trabajar me gustaria que me aconsejaran qe puedo hacer

    Responder
    • Hola Silvia,

      Muchas gracias por comentar en nuestro blog, lamentamos la situación en la que te encuentras actualmente. Te recomendamos, en primer lugar, consultarlo con un traumatólogo especialista para que pueda estudiar tu caso de manera exhaustiva y determinar el mejor tratamiento para tu patología. Puedes ponerte en contacto con nuestros traumatólogos expertos en columna en el enlace proporcionado.

      Un saludo.

      Responder
  4. Hola yo tengo mareos hace 3 meses ya hice terapias mejore pero luego volvió fuerte ahora estoy en el quiropráctico me siento mejor pero aun sigo con mareos

    Responder
  5. Hola buenas noches…. Yo sufro de la cervical, he hecho terapias con el el fisio. Pero el estres y la ansiedad me afecta. Llevo 3dias con mucho mareo estando acostada y rigidez en el cuello, la espalda me duele. Ya no se que hacer.

    Responder
  6. Buen día…un placer saludarlos.
    Tengo hernias cervicales y sufro de mareos diarios acompañados de muchas náuseas, es normal q los mareos y náuseas se manifiesten a la vez? Como aliviar estos desagradables síntomas? Muchas gracias por lo que hacen.

    Responder
    • Buenos días Lidania,

      Gracias por tu comentario en nuestro blog. Lo más recomendable para tu caso es consultarlo con un experto en columna, de forma que pueda estudiar tu patología y determinar el tratamiento más acertado posible para la misma. Puedes ponerte en contacto con el equipo de profesionales de ICAC en el enlace proporcionado.

      Un saludo.

      Responder
  7. Buenos días. Hace dos semanas estaba sentado en el mueble y me tire de lado y todo me empezó a dar vuelta . Esto me paso cuando me dió laberentitis hace años. Quéde inestable con mareos. Tengo una desviación en la columna por postura , tengo algo de joroba. No se si estos mareos podrían ser de la cervical o laberentitis.
    Gracias.

    Responder
    • Buenos días,

      Muchas gracias por comentar en nuestro blog. Lamentamos la situación en la que te encuentras, por lo que te recomendamos consultarlo con un especialista en columna vertebral para que pueda diagnosticar la zona y determinar el tratamiento necesario. No dudes en ponerte en contacto con nuestros traumatólogos expertos en columna en el enlace proporcionado.

      Un saludo.

      Responder
  8. Buenos dias! Tengo sindrome de klipper feil y llevo ya 3 semanas con vertigo al principio pensaban eran de los oidos pero ahora ya no piensan es cervical… tengo artrosis cervical tambien que puedo hacet?

    Responder
  9. Hola a mi me detectaron artritis en la columna alta y me recetaron gavapetine y solo tomándome
    esas pastillas me relaja y duermo pero cuando trabajo mucho me duele los brazos o los pies o el cuello ya no se que hacer para no depender de esas pastillas

    Responder
  10. Yo sufro de mareos hace 5 meses estoy con audipax y miorelajante.pero .me dopan mucho .los estudios de los oídos me salieron bien ahora debo hacer una resonancia para descartar hernias.esto tiene cura ? No quiero estar viviendo así si yo soy sana me desperté un día así y mí vida cambio para mal

    Responder
    • Hola Alejandra,

      Muchas gracias por comentar en el blog. Lamentamos tu situación, por lo que te recomendamos consultarlo con nuestros especialistas para un diagnóstico exhaustivo y puedan determinar el tratamiento más acertado. Puedes ponerte en contacto con el equipo de ICAC en el siguiente enlace: https://columna.com/contacto/

      Un saludo.

      Responder
  11. Tengo una duda yo llevé muchos años con ansiedad no generalizado pero si constante, la cosa es que empecé a cambiar mi rutina, empecé a controlar mi ansiedad, cambie mi dieta, Empecé a jugar Ajedrez que por lo que se a uno lo ayuda a desestresarse y empecé a hacer ejercicios anaeróbicos, estaba bien la primera semana pero la siguiente semana sentí como si mi cuerpo se libero de la tensiones como si mis nervios se liberarán.
    La cosa es que al cabo de la segunda semana me empezó a darme mareos y pensé que era algo puntual y al cabo de la tercera semana me levanté fui a comprar algo y cuando llegue me empezó a dar un fuerte mareo y descance este mareo duro una semana y luego empeze a mejorarme, pero note que cuando me movía o guardaba mucho que al rato me daba el mareo, no sé si es que tantos años estar con ansiedad y estrés hizo que mi cuerpo se acostumbrara y cuando empecé a liberarme de la tensión paso algo.
    Gracias de antemano por la información.

    Responder
    • Hola Brandon,

      Muchas gracias por tu comentario. En tu caso, lo más indicado es consultarlo con un especialista en traumatología para que pueda valorar la zona y determinar el tratamiento más acertado. No dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de expertos en columna cervical en el enlace proporcionado.

      Un saludo.

      Responder
  12. Hola yo llevo ya 7 años con mareos repentinos desde la primera vez que me paso pensé que era la presión ya que con un trago de coca o un dulce se me quitaba pero cada vez fui empeorando al grado de dejar de trabajar y no salir por el miedo de que me diera el mareo ya eh ido con varios doctores y ninguno me ayuda me han echo exámenes simples y como salgo bien pues me toman de a loca pero estoy desesperada mi vida cambió para mal y ya siento que me voy a quedar haci para siempre. No son tan seguidos pero cuando me da me tumba por hasta una semana con vómitos y dolor de cabeza no tan intenso pero si moderado.

    Responder
  13. Hola soy nicole tengo discopatia degenerativa cervical …hace algunos meses comencé con mareos, nauseas y hormigeo en una de las manos las cuales duran solo minutos, nose si tendrán alguna relación.

    Responder
  14. Hola yo desde agosto sufro mareos he ido emergencias y nada me encuentran tengo mareos y desequilibrio me tambaleo de frente y atrás de los pies y visión confusa y veces ascos no se que aser eso no m e deja trabajar y no se siento pesadez en la nuca y al voltear alos lados molestias en el cuello no se que será alluda

    Responder
  15. Buenos días, soy de Uruguay y padezco mareos hace varios años, con el pasar del tiempo se han incrementado. Me han realizado tomografía, resonancia estudio de oídos, radiografías y nada todo normal. Pero mi vida ha cambiado no soy el mismo, estan conmigo todo el tiempo. He probado cientos de relajantes musculares y nada. Ahora también se sumaron pitidos a nivel del oído y hacia la cabeza.
    Realmente es desesperante. No me permite concentrar en el trabajo, los empujes me sacan de eje y me ponen muy nervioso. Tomo alplazolan ya hace dos años para bajar la ansiedad pero es tapar el sol con un dedo. Agradezco recomendaciones . Saludos

    Responder
  16. Buenos días, soy Rufo
    Llevo aproximadamente 2 años que no puedo dormir boca arriba, o echar hacia atrás la cabeza, pues me da vértigo y me mareo; (cuando estoy nervioso se acentúa mucho más); he ido al fisioterapeuta muchas veces; ésta dificultad me obliga a posponer citas medicas en las cuales debo de estar tumbado boca arriba. Me han hecho un Doppler cerebrovascular y las venas están limpias. Los medicamentos que tomo son diazepam stada 5 mg y sulpirida 50 mg. Este contratiempo es un sin vivir y no sé si tiene solución. Gracias y saludos.

    Responder
    • Buenos días Rufo,

      Gracias por leer nuestro blog de traumatología.

      En primer lugar, hay que estudiar el caso para valorar que no padezcas de enfermedades neurológicas como Chiari, además de la columna cervical, así como las posibles lesiones discales o la inestabilidad de la columna. Puedes solicitar una cita con nuestros médicos traumatólogos para obtener un diagnóstico completo.

      Un saludo.

      Responder
  17. Buenas tardes me llamo Isabel y soy paciente con Cardiopatia Hipertensiva y Insuficiencia Vascular Periférica desde el año 2005 con tratamiento, hace 2 años estoy presentando Síndrome Vertiginoso de vez en cuando presento sudoración combinado con aceleración del pulso, tensión y nauseas sin vomito, pero los Vértigos se han echo constante e insoportable mas que todo cuando me acuesto o levanto de la cama. He consultado con médicos y realizado radiografía de la cervical con tratamiento pocos exitosos. Soy de Venezuela y quería saber si hay un te casero para aliviar molestia a parte de sus recomendaciones. Gracias, saludos

    Responder
    • Buenos días Isabel,

      Gracias por visitar nuestro blog de traumatología.

      Tu caso no parece simple, por lo que habría que revisar todos los estudios que posees para poder ofrecerte una orientación. Puedes solicitar una cita con nuestro equipo de traumatólogos si lo deseas.

      Un saludo.

      Responder
  18. Hola!
    Yo tengo un problema ya desde hace mucho tiempo. Soy diagnosticada con transtorno de ansiedad generalizada y desde que era adolescente me he tronado mucho la espalda y el cuello. Hoy en día ando con muchísimos mareos nada comunes, siento como que me desconecto de la realidad, siento desequilibrio y me cuesta realizar mis cosas de la vida diaria, todo el tiempo quiero recostar la cabeza o dormir para calmar ese malestar. Siempre me duele en medio de la cabeza como si tuviera un moretón. He pensado que pudiera ser algo relacionado a mi columna vertebral y cuello por que a lo mejor me he dañado algún nervio del cerebro por tronarme. Necesito ayuda pero no sé exactamente a quién acudir… Pudiera usted decirme con quien puedo tratarme? O estos síntomas son por causa de la misma ansiedad?

    Responder
    • Buenos días Melissa,

      Gracias por tu comentario.

      Lamentamos comunicarte que no podemos ofrecerte un diagnóstico sin antes realizar los estudios médicos necesarios. Por ello, puedes solicitar una cita en nuestro centro de traumatología para comenzar a tratar tu patología.

      Un saludo.

      Responder
  19. Buenas. Hace unos días, pinté el techo de la habitación. Estuve mas de dos horas con el cuello flexionado hacia atrás. Esa noche no tuve síntomas, pero a la mañana siguiente al abrir los ojos, todo me daba vueltas. Desde entonces he tenido episodios de vértigos agudos que duran poco tiempo. La molestia aparece al tumbarme, nunca de pie, y puntualmente cuando nado en la piscina, deporte que practico desde hace mas de 35 años pues tengo hernias discales lumbares y me sienta muy bien nadar.

    Responder
  20. Hola e estado buscando información ya que hace unas semanas tengo un dolor en el cuello hacia la espalda y hoy tuve mareos todo el día y en las noches a la hora de girar hacia el lado izquierdo, se deberá a la cervical o otro problema, gracias

    Responder
    • Hola Natalia,
      Todos los síntomas apuntan a patologia cervical, pero es necesaria siempre una buena exploración clinica asi como pruebas de radiodiagnostico para su correcta evaluación.
      Un abrazo.

      Responder
  21. hola dr, queria consultar tengo como si fuera inestabilidad, cuando roto la cabeza sea sentado o parado como que no puedo enfocar. lo tengo constante me vio un otorrino y no tengo nada; tengo rectificacion cervical pero en la resonancia no me salio nada. ya no aguanto mas que puedo hacer?

    Responder
    • Hola Agustín,
      Parece por lo que cuenta que pueda ser patologia del oído medio, ¿ha conseguido consultar con Un doctor en Otrorrinolaringologia?
      Un saludo.

      Responder
  22. Por si sirve cuento mi experiencia: Yo voy camino de cinco años con esto… empecé a mejorar cuando al fin acudí a una osteópata – posturóloga ( no vale cualquier fisio)– no sin antes haber pasado por un sinfín de especialistas sin pie ni cabeza… Y a posteriori estoy yendo a una quiropráctica para que me alinee la columna …
    Es importante corregir la postura y mantener a raya el estres. Pero sobre todo, saber gestionar las EMOCIONES.. pues se acumulan ahí en el cuello.. En mi caso, rabia y rencor…. Si a eso se une muchas horas de trabajo y/o estudio con el cuello bajo, delante de ordenador, y predisposición genética..es una bomba de relojería. Ahí ando aprendiendo herramientas para gestionar esas emociones. Leo mucho sobre ello, hago meditación, me pongo hielo en la zona, algo de yoga , y procuro andar todos los dias de 30 a 45 minutos. Andar ayuda a sanar tambien el alma. Nada de correr porque las cervicales se ven perjudicadas.

    Responder
  23. Hola, mi nombre es Maria Amparo, yo tengo poco más de dos años con mareos cervicales, recientemente me operé, hace 12 días, me hicieron un reemplazo de Disco, C5-C6 los mareos son mínimos pero porque los sigo teniendo? Me he dado cuenta que siento dolor y es cuándo siento los mareos y pierdo el equilibrio? Nunca se va a quitar? El Dr. que me operó no sabe !

    Responder
    • Hola Mariamparo, una lástima que estés en esa situación. Acude por favor cuanto antes a un doctor de referencia para poder evaluar tu caso en detalle, por nuestra parte ya sabes que estamos disponibles y puedes solicitar cita en la clínica cuando desees. Un saludo.

      Responder
  24. Hace unos 13 años me intervinieron de una artrodesis cervical, y desde hace unos 6 años, vengo padeciendo episodios de mareos, perdida de equilibrio, embotamiento, inestabilidad, pesadez, agotamiento, etc. No puedo hacer una vida normal, de hecho, en los periodos de crisis, limito mis salidas por miedo a quedarme tirado en la calle.
    Los otorrinos que es cervical.
    Los traumatólogos que es de oído.
    Padezco también desde hace unos 4 años, acúfenos ininterrumpidos, principalmente oído izquierdo y una gran perdida de audición en ese oído.
    Hay alguna solución y recuperar una calidad de vida normal?

    Responder
    • Hola Bernardo, existen muchos tratamientos para mejorar la calidad de vida, pero para poder decirle algo más específico, necesitamos realizarle una exploración médica. Contáctese con nuestro equipo al
      +34 910 053 900 para concretar una cita y poder hablar en detalle sobre su caso.

      Saludos

      Responder
  25. Hola Buenos días. Hace años tuve una cirugía de mi cervicales 4,5y6. Estuve bien, pero hace unos 2 meses empiezo a tener inestabilidad, cuando volteo mi cabeza, tengo mareos. Dolor de cabeza y también no se xq dolor de garganta y oído. También me afectó en mi vista. Se que es muchos síntomas, estoy preocupada. Gracias

    Responder

Deja un comentario

En el Instituto de Cirugia Avanzada de Columna estamos comprometidos con nuestra comunidad y abiertos a asesorar y responder cualquier cuestión siempre que sea posible.

Para ofrecer un diagnóstico preciso al paciente siempre será necesario una evaluación personalizada y una revisión exhaustiva de su historial médico. Una vez estudiado el caso de manera individualizada, se le recomendará al paciente el tratamiento más adecuado acorde a su patología y/o enfermedad.

Además desde ICAC, nos gustaría recordar que no se realizará la prescipción de ningún medicamento sin una consulta previa.